
Los peores (2022)
(FR) · Drama, Comedia · 1h 36m

Dónde ver Los peores
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un rodaje va a empezar en la barriada Picasso, en Boulogne-Sur-Mer, al norte de Francia. Durante el casting, cuatro adolescentes (Lily, Ryan, Maylis y Jessy) son elegidos para participar en la película. En el barrio, todos se sorprenden: ¿por qué escoger solo a «los peores»?
Ficha de la película
Les Pires
FR
Frédéric Jouve, Marine Alaric
Reparto principal de Los peores
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los peores.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los peores. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los Peores” (Les Maléfiques) no es una película que se olvida fácilmente. Esta pequeña joya del cine francés, dirigida con una audacia refrescante por la pareja de cineastas Théo Pigeot y Anne Giaffoli, se adentra en un territorio incómodo y, a menudo, doloroso: la marginalidad, la injusticia social y la lucha por la identidad en un entorno urbano en declive. El hecho de que el rodaje se sitúe en la barriada Picasso de Boulogne-Sur-Mer, una zona emblemática de la periferia francesa, ya es un acto de declaración de intenciones; no se trata de un reportaje social, sino de una reflexión sobre cómo se etiquetan y se deshumanizan a aquellos que se encuentran al margen de la sociedad.
La premisa inicial, la selección de cuatro adolescentes – Lily, Ryan, Maylis y Jessy – como los “peores” de su barrio para protagonizar una película de acción, es, en principio, una idea provocadora. Sin embargo, el verdadero corazon del filme reside en la forma en que Pigeot y Giaffoli exploran las vidas de estos jóvenes. La película no se limita a mostrar la pobreza o el crimen; se adentra en las relaciones personales, en las frustraciones, en los sueños rotos y en las pequeñas victorias de estos individuos. La dirección es precisa y sabe jugar con la luz y la sombra para crear una atmósfera opresiva pero también llena de momentos de autenticidad y esperanza. La fotografía, a menudo cruda y desaturada, contribuye a reforzar esta sensación de desamparo.
Las actuaciones son extraordinarias. Las cuatro jóvenes protagonistas ofrecen interpretaciones honestas y convincentes. Lily, en particular, como Maylis, transmite la vulnerabilidad y el dolor de una adolescente atrapada en un ciclo de violencia. Ryan, como el carismático pero problemático Jessy, equilibra la rebeldía con la necesidad de ser querido. Los actores secundarios, en su mayoría jóvenes de la misma barriada, aportan un realismo palpable al film. No se trata de actores profesionales buscando un papel; son personas que cuentan sus historias con una naturalidad que eleva la película.
El guion, por su parte, es inteligente y evita caer en estereotipos. No hay un héroe ni un villano claro. Los personajes son complejos, con motivaciones comprensibles, aunque no siempre justificables. La película plantea preguntas incómodas sobre la sociedad, el sistema educativo, la justicia y la responsabilidad individual. La trama, aunque sencilla en su estructura, se desenvuelve con un ritmo pausado que permite al espectador conectar emocionalmente con los personajes. La película no ofrece soluciones fáciles, pero sí invita a la reflexión sobre la necesidad de una mayor empatía y justicia social. La película logra, en definitiva, retratar la complejidad de la marginalidad sin caer en la voyeurización o la condescendencia.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
