Los próximos tres días (2010)

(EN) · Romance, Drama, Suspense, Crimen · 2h 13m

¿Qué harías si tuvieras 72 horas para salvar lo que más te importa?

Póster de Los próximos tres días
Media
7.1 /10

2,900 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los próximos tres días

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La vida es perfecta para el profesor John Brennan hasta que su esposa, Laura, es acusada de un asesinato que no ha cometido. Durante tres largos años, John se ve condenado a sacar adelante a su hijo sin ninguna ayuda, a seguir dando clase en el colegio como si nada hubiera ocurrido y a reunir las pruebas necesarias para probar la inocencia de Laura.Pero su esposa está tan desesperada que intenta suicidarse. Después de esta traumática experiencia, a John no le queda otro remedio que idear un plan para ayudarle a escapar de la cárcel. Está dispuesto a dejar de ser quien es con tal de salvar a la mujer que ama.

Ficha de la película

Título original

The Next Three Days


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Eugénie Grandval, Olivier Delbosc, Marc Missonnier, Michael Nozik, Paul Haggis


Reparto principal de Los próximos tres días

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los próximos tres días.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los próximos tres días. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Los próximos tres días” es una película que, a primera vista, parece un melodrama claustrofóbico centrado en la supervivencia y la desesperación. Sin embargo, más allá de la premisa inicial, se revela una exploración sorprendentemente profunda de la naturaleza humana, la lealtad y el precio de la transformación. Esta película de Steven Soderbergh es un ejercicio de dirección audaz y un estudio psicológico meticuloso sobre cómo las circunstancias extremas pueden forjar el carácter de un hombre.

Soderbergh, conocido por su versatilidad, vuelve a demostrar su maestría en la dirección, creando una atmósfera de tensión palpable desde el minuto uno. La ambientación, una prisión federal de máxima seguridad, es magistralmente empleada. La claustrofobia es casi física, y la iluminación, a menudo sombría y tenue, intensifica la sensación de encierro y desesperación. Pero la verdadera fuerza reside en la fotografía, que utiliza la luz y la sombra para representar los estados mentales de John Brennan, en un viaje que lo lleva a desafiar las reglas, incluso a asumir identidades diferentes para proteger a su esposa. Soderbergh no rehúye la crudeza; las escenas son realistas y no temen mostrar la angustia física y emocional de los personajes.

La actuación de Dennis Quaid como John Brennan es, sin duda, la joya de la película. Quaid ofrece una interpretación visceral y convincente, mostrando la evolución de un hombre ordinario, convertido en un criminal improvisado por el amor. Su actuación no es grandilocuente, sino sutil y realista, transmitiendo la confusión, el miedo y la determinación con una intensidad que te atrapa. Elaine Cassidy, como Laura Brennan, aporta una belleza melancólica y una vulnerabilidad conmovedora. Juntos, Quaid y Cassidy establecen una conexión palpable y emotiva, lo que hace que su drama personal sea aún más impactante.

El guion, adaptado de la novela de Stephen King, presenta un planteamiento interesante: ¿hasta qué punto está dispuesto a sacrificar la moralidad por el amor? La película no ofrece respuestas fáciles ni juzga a sus personajes. En cambio, se centra en las consecuencias de las decisiones de John, mostrando cómo cada acción tiene un precio. Si bien el ritmo puede ser desigual en algunos momentos, la tensión se mantiene constante, y el clímax es sorprendente y relativamente inesperado. El guion, a pesar de sus desafíos, logra explorar la complejidad de la lealtad y el límite de la razón.

La película, en definitiva, es más que una simple historia de acción en prisión. Es una reflexión sobre la identidad, la responsabilidad y el poder del amor. La dirección impecable, las actuaciones poderosas y el guion provocador, la convierten en una experiencia cinematográfica memorable. Es un trabajo de Soderbergh que, aunque no sea un melodrama convencional, revoluciona el género con un giro original y una profunda humanidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.