Los reyes del mambo tocan canciones de amor (1992)

(EN) · Drama, Música · 1h 44m

Con una maleta llena de canciones, Corazones llenos de pasión, dos hermanos llegan a América en busca de un sueño

Póster de Los reyes del mambo tocan canciones de amor
Media
6.3 /10

122 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los reyes del mambo tocan canciones de amor

La película Los reyes del mambo tocan canciones de amor está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Los hermanos César y Néstor Castillo son dos músicos que abandonan la isla de Cuba en los años cincuenta con destino a Nueva York. Allí consiguen alcanzar la fama como los máximos representantes de la música latina en los Estados Unidos. César es el mayor, el hombre de negocios y el más mujeriego mientras que Néstor es más tímido y retraído, compone las canciones y no puede olvidar a la mujer que rompió su corazón en Cuba.

Ficha de la película

Título original

The Mambo Kings


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Arnon Milchan, Arne Glimcher


Reparto principal de Los reyes del mambo tocan canciones de amor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los reyes del mambo tocan canciones de amor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los reyes del mambo tocan canciones de amor

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los reyes del mambo tocan canciones de amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Los reyes del mambo tocan canciones de amor” no es una película que te conquista instantáneamente. Requiere paciencia y una cierta disposición a sumergirse en un relato musical con una estructura narrativa que, si bien es conmovedora, se construye con un ritmo más pausado y reflexivo. Esta película, dirigida por William Shore, se erige como un homenaje a la diáspora cubana y a la fuerza de la música latina en el contexto de la América de los años 50, y la observa a través de las vidas de César y Néstor Castillo, dos hermanos que, tras una emigración forzada, construyen su imperio musical en la Gran Manzana.

La película se beneficia enormemente de las interpretaciones de sus protagonistas. Raúl Julia, en el papel de César, ofrece una actuación brillante, equilibrando la personalidad arrogante y carismática del hombre de negocios con momentos de vulnerabilidad y melancolía. Julia transmite con maestría la dualidad de su personaje, mostrando tanto su seducción y ambición como su dolor sentimental. Pero es Javier Bardem, como Néstor, quien roba la atención con una actuación sutil y profundamente humana. Bardem logra capturar la timidez, la sensibilidad y la incapacidad de Néstor para superar el amor perdido, otorgándole al personaje una empatía instantánea. Su presencia en pantalla es silenciosa pero poderosa, y su música, interpretada con autenticidad, es uno de los pilares de la película.

La dirección de Shore es notablemente cuidadosa, especialmente en la recreación de la atmósfera de la Nueva York de los 50. Los colores, la vestimenta y la música de la época se integran de forma impecable, creando una inmersión visual y auditiva que transporta al espectador a la vibrante y multicultural ciudad. Sin embargo, el guion, escrito por James Hadley Chase, a veces se siente un tanto lento y descriptivo. Hay pasajes que podrían haber sido condensados para dar mayor dinamismo a la trama, y algunas conversaciones se alargan innecesariamente. A pesar de ello, la película consigue transmitir con éxito la sensación de desarraigo, la búsqueda de la identidad y la importancia de la música como refugio y forma de expresión.

No obstante, la película no es carente de defectos. La exploración de las relaciones interpersonales, particularmente las románticas, podría haber sido más desarrollada. Algunas subtramas se sienten algo superficiales y carentes de profundidad. A pesar de estas fallas, "Los reyes del mambo tocan canciones de amor" logra conectar emocionalmente con el espectador a través de la música, la nostalgia y la historia de dos hermanos que, a pesar de las diferencias, comparten un mismo sueño y una conexión inquebrantable. Es una película que honra la herencia cubana y celebra el poder transformador de la música.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.