Los secretos del corazón (Rabbit Hole) (2010)

(EN) · Drama · 1h 31m

Póster de Los secretos del corazón (Rabbit Hole)
Media
6.7 /10

606 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los secretos del corazón (Rabbit Hole)

La película Los secretos del corazón (Rabbit Hole) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Becca, (​​Nicole Kidman) y Howie (Aaron Eckhart) son una pareja casi perfecta. Ambos tienen un buen trabajo y una casa lujosa. Todo parece ir bien hasta que una tragedia sacude la estructura de la relación: la muerte del hijo recién nacido de la pareja.

Ficha de la película

Título original

Rabbit Hole


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Per Saari, Leslie Urdang, Gigi Pritzker, Nicole Kidman, Dean Vanech


Reparto principal de Los secretos del corazón (Rabbit Hole)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los secretos del corazón (Rabbit Hole).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los secretos del corazón (Rabbit Hole). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Eva Santamaría
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Los secretos del corazón” (Rabbit Hole) es una película que, a pesar de su temática devastadora, se presenta como un estudio profundo y, a veces, dolorosamente lento, de cómo afrontar el duelo. Eric Stoltz, en su debut como director, logra crear una atmósfera visceral que se instala en la piel del espectador y nos obliga a confrontar la fragilidad del ser humano ante la pérdida. La película no busca ofrecer una respuesta fácil o un final feliz; en cambio, se centra en la honestidad brutal de la desesperación y las grietas que se abren en una relación, ya sólida, cuando se la golpea con la fuerza de la tragedia.

Las interpretaciones de Nicole Kidman y Aaron Eckhart son, sin lugar a dudas, el corazón de la película. Kidman ofrece una actuación magistral, una mezcla perfecta de vulnerabilidad, rabia contenida y un deseo desesperado de aferrarse a la vida. Su Becca es un personaje complejo, no heroico, sino tremendamente humano. Su lucha contra la negación, su intento de mantener una apariencia de normalidad y su creciente desesperación son palpables. Eckhart, por su parte, se desvela en el papel de Howie, el marido que, a pesar de su dolor, se esfuerza por ser el pilar de la familia, aunque esa tarea le resulte cada vez más ardua. La química entre ambos es auténtica, un reflejo de una relación construida sobre años de afecto y complicidad, ahora desmoronándose ante la inminente pérdida.

El guion, adaptado de la obra teatral de David Lindsay-Abaire, es inteligente y evita los clichés del melodrama. La película se centra más en las pequeñas interacciones entre los personajes, en sus conversaciones incompletas y en los silencios cargados de significado. Stoltz introduce a personajes secundarios memorables, como la madre de Howie (Kathy Bates) y el terapeuta (William H. Macy), quienes, con sus propias experiencias y perspectivas, ofrecen diferentes caminos para procesar el duelo. Sin embargo, es la insistente exploración de la relación entre Becca y Howie lo que realmente impulsa la narrativa. La película explora la dificultad de comunicarse, la frustración de no encontrar palabras para expresar el dolor y el impacto que la pérdida tiene en la propia identidad.

Visualmente, la película es cuidada, aunque no particularmente llamativa. La dirección de arte y la fotografía establecen un ambiente melancólico y claustrofóbico, que refleja el estado emocional de los personajes. No obstante, la película no depende excesivamente de la estética para transmitir su mensaje. La fuerza reside en la honestidad del guion y la intensidad de las actuaciones. "Los secretos del corazón" no es una experiencia fácil de ver, pero sí es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza del dolor, la importancia del apoyo emocional y la necesidad de encontrar un nuevo significado tras una pérdida irreparable. Es una película que perdura en la memoria, no por su espectacularidad, sino por su capacidad para conectar con la experiencia humana más universal: la herida del duelo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.