Los sustitutos (2009)

(EN) · Ciencia ficción, Acción, Suspense · 1h 28m

Cómo salvar a la humanidad cuando lo único real eres tu?

Póster de Los sustitutos
Media
6.1 /10

3,205 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los sustitutos

La película Los sustitutos está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Ambientada en un mundo futurista donde los humanos viven aislados en interacción con robots, un policía (Willis) se verá forzado a abandonar su hogar por primera vez en años para una investigación. Todo comienza cuando dos agentes del FBI (Willis y Radha Mitchell) son asignados para investigar el misterioso asesinato de un estudiante universitario relacionado con el hombre que participó en la creación del fenómeno high-tech de los sustitutos, que permiten a la gente comprar versiones perfectas de sí mismos -en buena forma, guapos, y controlados por control remoto-. Estas máquinas perfectas acaban asumiendo sus roles vitales, de modo que la gente puede experimentar la vida a través de otro cómodamente sentados en el sofá de su casa. El asesinato pone de manifiesto una cuestión: en un mundo de máscaras ¿quién es real y en quién se puede confiar?

Ficha de la película

Título original

Surrogates


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Todd Lieberman, David Hoberman, Max Handelman


Reparto principal de Los sustitutos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los sustitutos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los sustitutos

Nuestra crítica de Los sustitutos

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Los sustitutos' ofrece un viaje intrigante y provocativo a través de un mundo futurista, donde el hilo conductor es la relación entre humanos y robots!

La trama de la cinta, escrita por Allan Loeb y dirigida por Jonathan Mostow, nos presenta una sociedad en la que los seres humanos viven aislados en interacción con sus sustitutos robóticos. Willis encarna a un policía que se ve forzado a abandonar su hogar por primera vez en años para investigar el misterioso asesinato de un estudiante universitario, relacionado con la tecnología de los 'sustitutos'. Radha Mitchell también es destacable en su papel como agente federal.

En cuanto a las actuaciones, Willis brilla al dar vida a un policía desgarrado y frustrado por el paso del tiempo y la falta de interacción humana, mientras que Mitchell ofrece una actuación sólida y convincente como su compañera en la investigación.

En términos de dirección, Mostow logra crear un clima tensa y misteriosa que mantiene al espectador en suspenso hasta el final. La cinematografía de Peter Menzies Jr. también es destacable, con sus imágenes armoniosas que contribuyen a la atmósfera futurista y desolada del mundo representado en la película.

El guion de 'Los sustitutos' tiene su punto fuerte en la exploración de cómo la tecnología puede transformar nuestras relaciones humanas y cuáles son las consecuencias éticas de ello. Además, el misterio del asesinato y los desafíos que enfrentan Willis y Mitchell a lo largo de su investigación mantienen al espectador intrigado hasta el final.

En conclusión, 'Los sustitutos' es una película que reflexiona sobre cómo la tecnología puede transformar nuestras relaciones humanas y cuáles son las consecuencias éticas de ello. La actuación de Willis, la dirección de Mostow y el guion de Allan Loeb hacen que esta cinta sea una experiencia cinematográfica desconcertante y emocionante para todos los espectadores.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los sustitutos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Los Sustitutos” no es una película que te conquista instantáneamente. Es una incursión lenta pero inquietante en un futuro distópico que, aunque no revolucionario en su premisa, logra construir una atmósfera de paranoia y desconfianza que se aferra a la mente del espectador. La película, dirigida por Antony Hayes, se centra en el detective Willis (Hugh Jackman), un hombre marcado por un pasado doloroso y un compromiso con la rutina, que se ve forzado a salir de su zona de confort cuando un asesinato pone en tela de juicio la existencia misma de la sociedad. La película no se precipita en la acción, sino que se enfoca en los detalles, en los pequeños gestos que revelan la fragilidad de las relaciones y la imposibilidad de conocer verdaderamente a nadie.

Hayes demuestra una capacidad notable para construir un mundo visualmente rico y convincente. La arquitectura futurista, con sus líneas limpias y su estética minimalista, contrasta con la sensación de opresión y aislamiento que impregna la narrativa. El uso de la tecnología, omnipresente y sofisticada, no se limita a una mera trasfondo espectacular; se convierte en un elemento central del conflicto, un espejo que refleja la pérdida de identidad y la alienación de los personajes. La producción artística, en general, es impecable, contribuyendo significativamente a la sensación de estar presenciando un mundo extraño y peligroso.

Hugh Jackman ofrece una actuación particularmente honesta. Su Willis no es un héroe carismático ni un detective brillante; es un hombre cansado, atormentado por sus propios demonios, y la máscara que lleva puesta en su vida profesional (y personal) se torna cada vez más delgada a medida que avanza la investigación. La relación entre Willis y Radha Mitchell (como la agente del FBI Radha) es el corazón de la película. Es un diálogo sutil y cargado de tensión, donde la desconfianza y el deseo de comprender se entremezclan. Mitchell aporta una fuerza y una vulnerabilidad cautivantes, complementando a la perfección el desempeño de Jackman. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la historia.

El guion, aunque a veces excesivamente lento, explora con inteligencia la pregunta fundamental de la autenticidad en un mundo donde la identidad se puede comprar y manipular. La trama, centrada en el misterio del asesinato, se complica gradualmente, revelando capas de secretos y mentiras. Sin embargo, a pesar de su potencial intelectual, la película podría haber beneficiado de una mayor concisión en algunos momentos. La exploración de las implicaciones éticas y filosóficas de la tecnología, aunque presente, se siente en ocasiones superficial. A pesar de ello, la película consigue mantener un nivel de suspense interesante y provoca reflexiones sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la verdadera conexión.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.