Los timadores (1990)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 59m

Seducción. Traición. Asesinato. ¿Quién da ordenes a Quién?

Póster de Los timadores
Media
6.5 /10

424 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Los timadores

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Seducción, traición, asesinato, ¿quién está timando a quién? Roy Dillon, hijo bastardo de una prostituta y timador de poca monta, ve cómo su vida se complica cuando después de muchos años reaparece su madre, Lilly, una mujer, posesiva y autoritaria que trata de evadir a la justicia. Roy se verá en medio del amor que siente por Myra, su atractiva y calculadora novia, y el dominio que Lilly ejerce sobre él. Surge entre ellas una competencia feroz por ganar la atención de Roy. Myra, como treta para alejarlo de la influencia materna, propone formar un equipo para dar golpes cada vez más rentables y arriesgados.

Ficha de la película

Título original

The Grifters


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Martin Scorsese, Robert A. Harris, Jim Painter


Reparto principal de Los timadores

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los timadores.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los timadores

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los timadores. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Los Timadores” (The Hustler, 1961) no es simplemente una comedia criminal; es una disección implacable de la ambición, la adicción y la búsqueda desesperada de la identidad. Robert Aldrich, un maestro en la creación de atmósferas inquietantes y personajes moralmente ambiguos, construye una narrativa donde la línea entre la victimización y la responsabilidad se desdibuja de manera magistral. La película no ofrece soluciones fáciles, sino que se entrega al espectador a una experiencia visceral que, a pesar de su tono provocador, es profundamente humana.

La dirección de Aldrich es la piedra angular de esta obra. Utiliza la cámara de forma innovadora, especialmente en las escenas nocturnas del club de strip-tease, logrando un efecto claustrofóbico y desorientador que refleja la confusión y la alienación de Roy Dillon (James Caan en una actuación absolutamente reveladora). La iluminación, rica en sombras y contrastes, acentúa la sensualidad y la peligrosidad de la vida que se abre ante el protagonista, y la banda sonora, minimalista pero efectiva, presagia la inevitable caída de Roy. Aldrich nunca se limita a mostrar, sino que invita al espectador a sentir la tensión y la desesperación que se respiran en cada toma.

James Caan ofrece una interpretación que redefine por completo la figura del "villano". Lejos de ser un simple criminal, Roy es un hombre marcado por su pasado, un producto de su entorno y, sobre todo, un ser que anhela aceptación y a la vez la destruye con sus propias acciones. Su vulnerabilidad, contrastada con su capacidad para la manipulación, lo convierte en un personaje complejo y sorprendentemente simpático, incluso cuando se encuentra inmerso en actos terribles. Pavel Antonov, como Lilly, aporta una presencia amenazante y una credibilidad inquietante, cuyos ojos revelan una mezcla de control, rabia y resentimiento. La química entre ambos actores es palpable y añade una capa extra de drama a la narrativa.

El guion, adaptado de la obra teatral de Jackie Gleason, es sutilmente inteligente. Explora las motivaciones ocultas detrás de los actos de los personajes, y subraya la naturaleza cíclica de la violencia y la desesperación. La relación entre Roy y Lilly es el núcleo de la película, y la constante lucha por su atención es, a la vez, trágica y fascinante. Aldrich no juzga a sus personajes, simplemente los presenta tal como son: individuos atrapados en un juego peligroso de ambiciones y decepciones. El final, abrupto y contundente, es un recordatorio brutal de las consecuencias de sus elecciones. Es un final que, aunque impactante, permite la reflexión sobre el legado de la autodestrucción y la imposibilidad de escapar del pasado. "Los Timadores" no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica inolvidable, que perdura mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.