Los últimos días en Marte (2013)

(EN) · Ciencia ficción, Suspense, Terror · 1h 38m

La búsqueda de vida está a punto de terminar.

Póster de Los últimos días en Marte
Media
5.5 /10

544 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los últimos días en Marte

La película Los últimos días en Marte está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Mientras la nave que los relevará de sus operaciones se acerca, un grupo de astronautas exploradores se topan con un descubrimiento: un grupo de muestras rocosas revelan evidencias microscópicas de vida. Unas horas antes de abandonar el planeta, dos de los astronautas regresan al cavernoso valle donde hallaron las muestras para reunir más hallazgos. Pero uno de ellos sufre un accidente... y su cuerpo es ocupado por la misteriosa y terrorífica forma de vida que acaban de descubrir.

Ficha de la película

Título original

Los últimos días en Marte


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Andrea Cornwell, Michael Kuhn


Reparto principal de Los últimos días en Marte

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los últimos días en Marte.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los últimos días en Marte

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los últimos días en Marte. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Los últimos días en Marte” es una película que, a pesar de su premisa intrigante y el ambiente claustrofóbico que logra crear, no alcanza el impacto que esperaba. La dirección de Ridley Scott, veterano en el género de ciencia ficción, se manifiesta con una meticulosa atención al detalle, logrando un paisaje marciano desolador y creíble. La fotografía, en particular, es un triunfo visual, capturando la inmensidad del planeta rojo y la belleza austera de sus desiertos y cañones. Scott, sin embargo, se deja llevar por la contemplación estética, ralentizando el ritmo a veces innecesariamente y diluyendo la tensión que podría haber sido mucho más palpable. El uso de la música, aunque efectiva en ciertos momentos para subrayar la paranoia y el aislamiento, resulta a veces excesivo, llegando incluso a abrumar.

El núcleo de la película radica en el personaje de Mark Watney (Matt Damon), el astronauta que, tras un devastador accidente, se encuentra solo y sin esperanzas de ser rescatado. Damon ofrece una actuación honesta y convincente, transmitiendo la desesperación, el ingenio y, en ocasiones, la humanidad de un hombre luchando por sobrevivir en las circunstancias más extremas. El resto del reparto, incluyendo a Jeff Daniels como el comandante Lewis, cumple su cometido, aunque sus personajes son, en general, bastante planos y carecen de la profundidad necesaria para realmente conectar con el espectador. Se percibe una cierta falta de desarrollo de los personajes secundarios, lo que resta impacto a algunas de las interacciones cruciales que podrían haber enriquecido la trama.

Lo que realmente resalta de la película es el guion, o más bien, la idea central. La historia de un astronauta que se encuentra obligado a aplicar sus conocimientos científicos para sobrevivir a la vez que es hostigado por una entidad desconocida es fascinante. La película explora, de manera inteligente, la naturaleza de la vida, la supervivencia y la importancia de la ciencia. La evolución de la entidad marciana es especialmente bien lograda, generando una sensación de horror sutil y gradual. No se recurre a trucos visuales ostentosos; la amenaza se manifiesta en los pequeños detalles, en las alteraciones inexplicables que afectan al protagonista. Sin embargo, el guion carece de una trama secundaria sólida y algunas de las explicaciones científicas, por más ambientadas que estén, se sienten un poco forzadas, buscando dar respuestas donde quizás debiera haber un misterio persistente.

En definitiva, "Los últimos días en Marte" es una película recomendable para los amantes del género de ciencia ficción que disfrutan de la atmósfera y la idea más que de la acción frenética. Es un trabajo bien logrado en términos técnicos y visuales, pero que podría haber sido mucho más impactante con un desarrollo más profundo de los personajes y una trama secundaria más elaborada. La tensión se construye lentamente, pero al final, la sensación de que no se ha aprovechado al máximo el potencial de la historia es inevitable.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.