Los valientes visten de negro (1978)

(EN) · Acción · 1h 35m

Póster de Los valientes visten de negro
Media
5.2 /10

85 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los valientes visten de negro

La película Los valientes visten de negro está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El mayor John Booker mandaba un comando de élite que, durante la guerra de Vietnam, logró liberar a numerosos prisioneros. La reputación y la eficacia del comando era tal que el gobierno vietnamita llegó a exigir a los Estados Unidos, en el transcurso de unas negociaciones secretas de paz, la ejecución de sus integrantes. Años después, algunos miembros del gobierno estadounidense, temerosos de que aquel monstruoso tratado saliera a la luz, decidieron eliminar a los supervivientes del comando.

Ficha de la película

Título original

Good Guys Wear Black


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Los valientes visten de negro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los valientes visten de negro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los valientes visten de negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Los Valientes Visten de Negro” es una película que, más allá de un mero relato bélico, logra instalar una atmósfera densa de paranoia y dilemas morales que perdura mucho después de que las luces del proyector se apaguen. Ridley Scott, a pesar de que no está al frente del directorio como en otras obras maestras de su filmografía, imprime su sello característico de detalle, fotografía impresionante y un tratamiento del horror psicológico que resuena particularmente en la guerra de Vietnam. La película no glorifica el combate; al contrario, lo presenta como una fuente de desesperación y una prueba constante de la fragilidad de la humanidad.

El guion, adaptado de la novela de Joseph Heller, es complejo y ambiguo, un reflejo de la confusión y la desorientación que experimentaban los soldados durante la guerra. La estructura narrativa, con sus repetidos borradores de la historia y su constante interrupción de la acción, puede ser inicialmente confusa, pero es precisamente esta deliberada estrategia la que contribuye a la sensación de que el protagonista, John Booker, no sabe qué está pasando, lo que, a su vez, nos obliga a cuestionar la veracidad de lo que vemos y a dudar de nuestra propia percepción. La película se centra en el cuestionamiento de la moralidad en tiempos de guerra y en la dificultad de distinguir entre el bien y el mal cuando las líneas son tan borrosas. No ofrece respuestas fáciles y, en ese sentido, es una obra valiosísima.

Las actuaciones son sobresalientes. Mark Wahlberg ofrece una interpretación sólida como John Booker, transmitiendo la angustia y el creciente terror del personaje con una sutileza que supera las expectativas. Willem Dafoe, en el papel de un oficial militar implacable y despiadado, es un personaje inolvidable, un arquetipo del poder absoluto que no duda en sacrificar a los demás para alcanzar sus objetivos. La interpretación del resto del elenco es igualmente convincente, logrando que cada uno de los miembros del comando se sienta como un individuo con sus propias dudas y miedos. No se recurre a la exageración; se busca la humanidad en las situaciones más extremas.

La cinematografía de Roger Deakins es, sin duda, uno de los mayores atractivos de la película. El uso del contraste, la iluminación sombría y la fotografía granulada crean una atmósfera opresiva que se complementa con la banda sonora inquietante de Tangerine Dream. Cada plano es cuidadosamente construido para transmitir tensión y desorientación. Scott demuestra una maestría en el uso del espacio y la composición, aprovechando al máximo cada toma para generar una sensación de claustrofobia y amenaza constante. La película no se apoya en secuencias de acción espectaculares; su fuerza reside en la construcción gradual de la tensión y el terror psicológico.

“Los Valientes Visten de Negro” es, en definitiva, una película difícil pero gratificante. No es un espectáculo fácil de ver, ya que requiere una implicación activa por parte del espectador. Sin embargo, la experiencia compensa la dificultad inicial, ofreciendo una reflexión profunda sobre la naturaleza de la guerra, la moralidad y la condición humana. Es una pieza de cine relevante que merece ser vista y debatida.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.