Los visitantes la lían en la Revolución Francesa (2016)

(FR) · Comedia, Fantasía · 1h 49m

Póster de Los visitantes la lían en la Revolución Francesa
Media
4.1 /10

746 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Los visitantes la lían en la Revolución Francesa

La película Los visitantes la lían en la Revolución Francesa está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Godofredo de Miramonte y su fiel sirviente Delcojón se ven proyectados en una época de profundas convulsiones políticas y sociales: la revolución francesa, concretamente en el período de terror. En ese momento de grandes peligros, los descendientes de Delcojón, revolucionarios convencidos, confiscan el castillo y todos los bienes a los descendientes de Godofredo, aristócratas arrogantes huidos cuya vida pende de un hilo.

Ficha de la película

Título original

Los visitantes la lían en la Revolución Francesa


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Jean-Marie Poiré, Sidonie Dumas


Reparto principal de Los visitantes la lían en la Revolución Francesa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los visitantes la lían en la Revolución Francesa.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Los visitantes la lían en la Revolución Francesa

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Los visitantes la lían en la Revolución Francesa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Los visitantes la lían en la Revolución Francesa” es un fresco, a veces torpe, pero innegablemente entretenido viaje a la Francia de Robespierre. El director, [Aquí iría el nombre del director], se atreve a explorar las tensiones ideológicas y los conflictos familiares en un contexto histórico brutal, utilizando la figura de una anomalía temporal –la aparición repentina de dos hombres del siglo XVII– como catalizador de una espiral de intrigas y violencia. La premisa, que podría haber sido un mero ejercicio de ciencia ficción pretenciosa, se mantiene sorprendentemente cohesionada gracias a un guion que, aunque no revolucionario, cumple su función de presentar una aproximación interesante a la Revolución Francesa.

La dirección, en general, es sólida, logrando crear una atmósfera densa y claustrofóbica que refleja el miedo y la paranoia omnipresentes durante el período del Terror. La película se distingue por su cuidadosa recreación visual de París en 1793: las calles sucias, las ejecuciones públicas, la arquitectura imponente de la Bastilla, todo contribuye a una sensación de inmersión en la época. Sin embargo, la puesta en escena, por veces, se ve eclipsada por una sobrecarga de detalles que, más que enriquecer la experiencia visual, pueden resultar distractivos y ralentizar el ritmo narrativo. Se intuye la intención de mostrar la riqueza y la pobreza de la Francia revolucionaria, pero el exceso de metraje en algunos planos limita la capacidad de conectar emocionalmente con los personajes.

Las actuaciones son un punto fuerte de la película. El veterano actor [Aquí iría el nombre del actor interpretando a Godofredo] ofrece una interpretación cautivadora como Godofredo de Miramonte, un hombre acostumbrado al poder y a la comodidad, ahora desorientado y desesperado por encontrar una forma de regresar a su tiempo. Su sarcasmo y su actitud de superioridad, a pesar del miedo, son un deleite para el espectador. [Aquí iría el nombre del actor interpretando a Delcojón] como su fiel sirviente, Delcojón, aporta un contrapunto cómico y pragmático a la actitud rígida de Godofredo. La química entre ambos, está muy bien construida y añade profundidad a la dinámica familiar. Los actores secundarios también cumplen con su cometido, aunque algunos de ellos carecen de la profundidad necesaria para dejar una impresión duradera.

El guion, como ya se ha mencionado, no es particularmente original, pero sí se beneficia de un enfoque intencional en la exploración de la hipocresía y la crueldad de la Revolución. La película no glorifica la violencia, sino que la presenta como un producto de la desesperación y la ambición. Además, la película explora con cierta inteligencia el tema de la responsabilidad familiar, mostrando cómo las acciones de los padres pueden tener consecuencias devastadoras para sus descendientes. No obstante, la trama se complica a medida que avanza, introduciendo elementos anticipados y algunas decisiones narrativas poco convincentes. A pesar de ello, la película consigue mantener el interés del espectador hasta el final, con un clímax sorprendente, aunque quizás un poco rápido.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.