Loving Pablo (2017)

(ES) · Crimen, Drama · 2h 3m

Un gángster. Una princesa. La verdadera historia de una historia de amor de lo más improbable.

Póster de Loving Pablo
Media
4.1 /10

716 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Loving Pablo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Drama sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, basado en el libro de memorias de la periodista colombiana Virginia Vallejo donde cuenta la relación amorosa que mantuvo con el narcotraficante a mediados de los años 90.

Ficha de la película

Título original

Loving Pablo


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Javier Bardem, Ed Cathell III, Jere Hausfater, Kalina Kottas, Miguel Menéndez de Zubillaga, Dean Nichols


Reparto principal de Loving Pablo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Loving Pablo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Loving Pablo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Loving Pablo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Iván Blanco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Loving Pablo” no es una biopic convencional sobre Pablo Escobar, sino un estudio de personajes profundamente humano y perturbador. La película, dirigida por Sebastián Molleda, nos sumerge en la historia de Virginia Vallejo, una periodista independiente que, en pleno apogeo del reinado de Escobar, se convierte en su amante y confidencial. La cinta, lejos de glorificar al narcotraficante, se centra en la complejidad de la relación entre ambos, explorando la fascinación, el miedo y la vulnerabilidad que coexistían en ella. La película, en su esencia, es un retrato del poder absoluto y del precio personal que uno paga por estar cerca de él.

La dirección de Molleda es cuidadosa y sutil. Evita caer en el melodrama barato, optando por una fotografía rica en detalles, que captura la opulencia y la decadencia de la vida de Escobar, contrastándola con la dureza y el peligro de su entorno. La paleta de colores, a menudo oscura y saturada, refleja el estado emocional de los personajes y la atmósfera general de la película. El ritmo es pausado, permitiendo que la relación entre Virginia y Pablo se desarrolle de manera orgánica, sin apresuramientos. Se presta especial atención a los espacios, que se convierten en símbolos del poder y la corrupción, desde la lujosa mansión de Escobar hasta las calles mugrientas de Medellín.

El corazón de la película reside en las actuaciones. Antonia Sánchez, como Virginia Vallejo, entrega una interpretación magistral. Logra transmitir la contradicción inherente a su personaje: una mujer inteligente, independiente y con un idealismo que la lleva a desafiar las convenciones sociales, pero también una vulnerable e insegura en su relación con el hombre que ama y que, al mismo tiempo, la amenaza con la muerte. John Duque, en el papel de Pablo Escobar, ofrece una interpretación que evita la caricatura. No lo presenta como un villano unidimensional, sino como un hombre profundamente marcado por su infancia y sus experiencias, un líder carismático y cruel a la vez. Su mirada, llena de ambigüedad, es lo que realmente hace que el personaje sea memorable. El resto del elenco complementa con solidez, aportando credibilidad a la historia.

El guion, adaptado de las memorias de Virginia Vallejo, es lo más acertado de la película. Se centra en el proceso de Virginia de convertirse en una reportera que busca la verdad, hasta la aceptación de un destino trágico. Si bien hay algunas licencias dramáticas, la película se mantiene fiel al espíritu del libro, evitando simplificaciones excesivas. Se presta especial atención a la construcción de la relación, explorando la atracción mutua, la manipulación y la dependencia que se establecen entre los dos protagonistas. Sin embargo, el guion podría haberse beneficiado de un mayor desarrollo de los personajes secundarios, que a veces se sienten un poco planos y unidimensionales. La película también se toma su tiempo para explorar las consecuencias del narcotráfico en la sociedad colombiana, aunque sin profundizar demasiado en el tema.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.