
Luce (2019)
(EN) · Drama, Suspense · 1h 49m

Dónde ver Luce
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Han pasado diez años desde que Amy y Peter Edgar adoptasen un niño procedente de la guerra de Eritrea, donde tuvo lugar una cruenta guerra civil. Luce Edgar se ha convertido en un estudiante modelo al que todo el mundo adora dentro de su comunidad en Arlington, Virginia. Una de sus profesoras, Harriet Wilson, está convencida de que Luce se convertirá en un símbolo de la excelencia negra, un referente para sus compañeros y para la gente que le rodea. Sin embargo, Harriet descubre una alarmante actitud social con respecto a la violencia política en una de las redacciones que pide para el instituto, lo que hace temer que Luce esconde mucho más de lo que aparenta. Sus peores sospechas se confirman tras abrir su taquilla personal, donde encuentra algo que hace encender todas las alarmas.
Ficha de la película
Luce
EN
John Baker, Julius Onah, Andrew Yang
Reparto principal de Luce
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Luce.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Luce. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Luce” no es simplemente una película de suspense psicológico; es una disección implacable de la culpa, el trauma y la construcción de la identidad. La película de Michael Brandt y Peter Strickland, aunque a primera vista pueda parecer una historia de detectives en una pequeña ciudad estadounidense, se transforma rápidamente en una exploración inquietante de las profundidades oscuras que se esconden bajo la superficie de la normalidad. La trama, centrada en el profesor de inglés de Arlington, Virginia, Luce Edgar, y las sospechas de su colega, Harriet Wilson, se construye con una lentitud deliberada y una atmósfera opresiva que te mantiene en vilo constantemente, incluso en los momentos más calmos.
La dirección de Strickland es magistral. Evita el sensacionalismo y se enfoca en detalles visuales y sonoros sutiles que, combinados, crean una sensación de incomodidad creciente. El uso del color, la iluminación y la cámara lenta, especialmente durante las escenas de flashback, son particularmente efectivos para transmitir el trauma subyacente de Luce y su pasado. La película no se dedica a explicitar las razones de los actos de Luce, sino que se abstiene de proporcionar respuestas fáciles, dejando al espectador con la necesidad constante de interpretar y cuestionar las acciones del personaje. Este enfoque, aunque puede frustrar a algunos, es fundamental para la resonancia duradera de la película. La puesta en escena, impecable en su atención al detalle, contribuye a generar una sensación de estar presenciando un proceso psicológico en curso.
Las actuaciones son, sin duda, un punto fuerte de la película. Anthony Michael Hall, en el papel de Luce, ofrece una interpretación sutil y perturbadora. No recurre a la teatralidad, sino que se sumerge en la complejidad del personaje, transmitiendo una mezcla de vulnerabilidad y peligro. También es notable la interpretación de Timothée Chalamet como Luce joven, mostrando una inocencia rotas por el horror de su pasado. Pero es Rebecca Ferguson como Harriet Wilson quien realmente se lleva el premio a la actuación más convincente, dando vida a un personaje ambivalente y atormentado que oscila entre la preocupación maternal y la sospecha implacable. Su personaje es esencial para entender la tensión dramática de la película y el peso de la culpa que se cierne sobre Luce.
El guion es donde “Luce” realmente brilla. No se centra en la investigación criminal en sí, sino en las consecuencias psicológicas de un crimen no revelado. La película plantea preguntas difíciles sobre la responsabilidad, el perdón y la naturaleza de la identidad. ¿Es Luce culpable? ¿Es solo víctima? ¿Cómo se puede reconstruir una vida después de un trauma tan profundo? La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita a la reflexión y a la discusión. La relación entre Luce y Harriet, y la forma en que se van tejiendo sus sospechas y expectativas, es un elemento central que alimenta la tensión dramática. La película se siente como un estudio de personaje, y al mismo tiempo, es una advertencia sobre la complejidad de la naturaleza humana y los secretos que guardamos.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
