Lucky Miles (2007)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 45m

Póster de Lucky Miles
Media
2.5 /10

648 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Lucky Miles

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En 1990, en las remotas aguas occidentales de Australia, un barco pesquero indonesio deja atrás a refugiados iraquíes y camboyanos. Mientras la mayoría es rescatada rápidamente, tres hombres, Kenneth Moraleda, Rodney Afif y Srisacd Sacdpraseuth, unidos únicamente por su desafortunada situación y la implacable determinación de evitar la detención, se embarcan en un peligroso y épico viaje al corazón del país. Este grupo, liderado por Don Hany, se enfrenta a una carrera contra el tiempo para escapar de las garras de las autoridades y descubrir la verdad tras su improbable encuentro. Una historia de supervivencia, esperanza y la búsqueda de un nuevo hogar en tierras extrañas.

Ficha de la película

Título original

Lucky Miles


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Lesley Dyer, Jo Dyer


Reparto principal de Lucky Miles

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Lucky Miles.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Lucky Miles. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.7/10)

“Lucky Miles” no es una película que te entrega una experiencia cinematográfica fácil. Es, en cambio, una incursión densa y visceral en las profundidades del drama humano, un retrato implacable de la supervivencia y la deshumanización que a menudo acompaña a las situaciones desesperadas. La película, ambientada en el árido y agreste paisaje australiano de 1990, no busca la grandilocuencia o la espectacularidad; se centra en la brutalidad silenciosa de la realidad, donde la dignidad es un lujo que muchos de sus personajes no pueden permitirse.

La dirección de Warwick McGregor es notablemente austera, sin caer en melodramáticas exageraciones. Se permite que la película respire, utilizando la inmensidad del paisaje para amplificar la soledad y la vulnerabilidad de los protagonistas. Las tomas son largas, contemplativas, y a menudo enfocadas en rostros que reflejan el cansancio, el miedo y la esperanza tenue. Esta lentitud, lejos de ser una debilidad, es fundamental para transmitir la sensación de viaje constante y la pérdida gradual de la identidad. Sin embargo, podría argumentarse que la pauta inicial de lentitud se vuelve un poco persistente en algunos momentos, disminuyendo ligeramente el ritmo narrativo.

El núcleo de la película reside en las actuaciones de su reparto. Kenneth Moraleda, interpretado por el omnipresente David Wenham, ofrece una interpretación sutil pero poderosa como Kenneth, un hombre cuyo pasado lo atormenta y cuya determinación de proteger a los demás lo impulsa. El actor transmite con convicción la carga emocional de su personaje, mientras que el joven Srisacd Sacdpraseuth, en el papel de Srisacd, aporta una autenticidad conmovedora a la historia. Rodney Afif, como Afif, se presenta como un personaje más enigmático, cuya ambivalencia y lealtad crean tensiones constantes dentro del grupo. El reparto en su conjunto consigue crear un sentimiento de comunidad, aunque esta, obviamente, está construida sobre la base de la desesperación y la incomunicación.

El guion, adaptado de la novela de Andrea Hirsh, es inteligente y desafiante. No ofrece respuestas fáciles ni simplificaciones. Se adentra en la complejidad de la huida, la búsqueda de identidad y la dificultad de establecerse en un nuevo país. La trama, aunque centrada en el escape, explora también la dinámica familiar, las relaciones de amistad y los dilemas morales que surgen en una situación extrema. La película es notable por su honestidad, presentando personajes imperfectos, cuyas motivaciones son a menudo oscuras y contradictorias. El guion evita la idealización, mostrando las consecuencias del trauma y la lucha por encontrar un lugar en el mundo. La subtrama sobre la búsqueda de la verdad tras el encuentro inicial añade una capa de intriga que mantiene al espectador enganchado.

En definitiva, “Lucky Miles” es una película que no se olvida fácilmente. Es una experiencia cinematográfica introspectiva y emotiva, que nos obliga a confrontar la fragilidad de la vida y la importancia de la conexión humana. No es un espectáculo grandioso, sino un retrato realista y a veces perturbador de la condición humana.

Nota:** 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.