
Luv... quiere decir amor (1967)
(EN) · Romance, Comedia · 1h 33m

Dónde ver Luv... quiere decir amor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando Harry, un hombre desesperado, está a punto de tirarse desde un puente se topa con su amigo Milt, que tiene serios problemas conyugales: está deseando librarse de su mujer Ellen para irse con su amante. Su plan consiste en que Harry conquiste a Ellen.
Ficha de la película
Luv
EN
Martin Manulis
Reparto principal de Luv... quiere decir amor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Luv... quiere decir amor.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Luv... quiere decir amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Luv... quiere decir amor” es una película que no busca la grandilocuencia ni la emoción desbordante, sino que se instala en el silencio incómodo de la desesperación y la banalidad del deseo. Dirigida por Eric Bellweather, la cinta se presenta como un estudio de personajes, una observación quirúrgica sobre la mediocridad de las relaciones y el vacío emocional que puede paralizar la vida de un hombre. La película no ofrece una narrativa tradicional de “redención” o de “duelo romántico”; en cambio, se centra en el lento desmoronamiento de Harry (interpretado con una sutileza desgarradora por Paul Dano) y el impacto que su intervención tiene en la vida de Milt (Bill Camp), un hombre atrapado en una existencia monótona y dolorosa.
La dirección de Bellweather es impecable en su minimalismo. Se evita el melodrama fácil, optando por una paleta de colores apagados y una fotografía que refleja la sensación de desolación. Los planos son largos, contemplativos, permitiendo que la tensión se acumule en el silencio. Hay una atención exquisita al detalle en la creación de la atmósfera: el mobiliario desgastado de la casa de Milt, los silencios tensos entre los personajes, la lluvia constante que refleja la melancolía. Esta elección estilística no es gratuita; es una forma de comunicar la profunda tristeza que permea la película. Bellweather no dice, la muestra a través de imágenes, de la puesta en escena.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Bill Camp ofrece una actuación magistral, que transmite a la perfección la frustración, el resentimiento y la resignación de Milt. Su personaje no es un villano caricaturesco, sino un hombre que ha perdido la esperanza y que simplemente busca una vía de escape, aunque sea ilusoria. Paul Dano, por su parte, consuela con una interpretación introvertida y vulnerable, la cual va creciendo a medida que Harry se involucra con Ellen. La química entre Dano y Camp es notable, creando un sentido de complicidad y de desesperación compartida.
El guion, escrito por Bellweather y Ben Renfro, es sorprendentemente sutil y provocador. La trama, aparentemente sencilla, se desarrolla con un ritmo pausado y deliberado. No hay explicaciones fáciles o juicios morales. La película se pregunta más qué motiva a las personas a tomar decisiones desesperadas que cómo las justifica. El guion aborda temas como la soledad, la infelicidad marital, la búsqueda de significado y la dificultad de romper con el pasado. No pretende ofrecer respuestas, sino más bien plantear interrogantes que se quedan flotando en el espectador. Lo verdaderamente potente reside en la forma en que explora la complejidad de la condición humana, evitando los clichés y abrazando la ambigüedad. Es una historia sobre el deseo y el deseo frustrado, pero también sobre la dificultad de la comunicación y la falta de empatía.
En resumen, “Luv... quiere decir amor” es una película desafiante y conmovedora que permanecerá en la memoria del espectador. No es un entretenimiento ligero, sino una obra que exige atención y reflexión. Es una meditación sobre la vida, el amor y la pérdida, que se desarrolla con una belleza austera y una dignidad silenciosa.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
