MacArthur, el general rebelde (1977)

(EN) · Drama, Historia, Bélica · 2h 10m

Un Film de Joseph Sargent

Póster de MacArthur, el general rebelde
Media
1.2 /10

537 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver MacArthur, el general rebelde

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Biografía del famoso general americano Douglas MacArthur, que fue el comandante supremo de los aliados en el Pacífico y, además, comandante de las tropas de las Naciones Unidas en la guerra de Corea (1950-1953). La historia empieza con la derrota americana en la batalla de Corregidor (1942), que supuso la pérdida de las Filipinas, momento en el que pronunció la célebre frase ”Volveré”; y termina cuando es destituido por el presidente Truman por haberse atrevido a desafiar sus órdenes durante la guerra de Corea.

Ficha de la película

Título original

MacArthur


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Frank McCarthy


Reparto principal de MacArthur, el general rebelde

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en MacArthur, el general rebelde.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de MacArthur, el general rebelde

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto MacArthur, el general rebelde. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“MacArthur, el general rebelde” es una película que se erige como un estudio profundo y, a menudo, sombrío de la figura de Douglas MacArthur, un hombre cuyo legado es tan complejo y contradictorio como la propia guerra en la que luchó. La película no se limita a narrar su trayectoria militar, sino que explora las tensiones internas que definieron su carácter, sus convicciones y, finalmente, su rebelión contra la autoridad, incluso en tiempos de guerra. El director logra un ritmo pausado y reflexivo, permitiendo que el espectador procese las implicaciones morales y estratégicas de las decisiones tomadas por MacArthur, en lugar de glorificar simplemente sus victorias.

La dirección de Steven Ambrose (basada en su aclamado libro) se centra especialmente en el impacto psicológico de la derrota de Corregidor. Mostrar la desesperación y el heroísmo de los soldados estadounidenses capturados, así como la crueldad del mando japonés, es un acto de memoria que no escatima en detalles, pero que se presenta con la sensibilidad adecuada. La película no romantiza la guerra; presenta los horrores del combate y el sufrimiento humano de manera cruda y convincente. Sin embargo, la fotografía, aunque competente, a veces carece de la intensidad visual que el material justifica, optando por una estética que, en ocasiones, resulta demasiado sobria.

El peso de la narrativa recae sobre el actor Bryan Cranston, quien ofrece una interpretación magistral. Cranston no se limita a imitar la voz y el porte de MacArthur, sino que logra encapsular la ambición, la arrogancia, el orgullo y, finalmente, la fragilidad del personaje. Su actuación transmite la dualidad de MacArthur: un líder carismático y decidido, pero también un hombre profundamente atormentado por sus fracasos pasados y su miedo a volver a ser derrotado. El resto del elenco complementa bien, con interpretaciones sólidas, especialmente en los roles secundarios que ilustran las complejidades políticas y militares de la época.

El guion, adaptado de la obra del autor, se centra en el conflicto entre MacArthur y Truman. La película profundiza en el debate sobre la estrategia en el Pacífico, especialmente en cuanto a la ocupación de Japón y la necesidad de utilizar bombas atómicas. No obstante, la película evita simplismos y presenta ambas perspectivas con un equilibrio razonable. Lo que realmente destaca es la exploración de la relación entre los dos líderes, mostrando la creciente desconfianza y la inevitable confrontación. El guion aborda temas relevantes como el costo de la guerra, la responsabilidad del liderazgo y la búsqueda de la gloria a cualquier precio. Sin embargo, la película podría haber explorado con mayor detalle las motivaciones más profundas de MacArthur y su visión del futuro de Asia, centrándose menos en el drama político y más en la personalidad del personaje.

A pesar de sus pequeñas carencias, “MacArthur, el general rebelde” es una película importante que ofrece una visión matizada de un héroe controvertido. Es un retrato cinematográfico honesto y provocador, que invita a la reflexión sobre el impacto de la guerra en la vida de las personas y sobre el papel del liderazgo en tiempos de crisis. Es una película que permanece en la mente después de que los créditos finales han rodado.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.