Macbeth (2015)

(EN) · Drama, Bélica · 1h 53m

Póster de Macbeth
Media
6.5 /10

1,460 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Macbeth

La película Macbeth está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La historia de un guerrero y líder, afectado por la guerra y con la voluntad de reconstruir la relación con su esposa, es una de las tragedias más importantes de la literatura. Adaptación de la obra de William Shakespeare.

Ficha de la película

Título original

Macbeth


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Emile Sherman, Iain Canning, Laura Hastings-Smith


Reparto principal de Macbeth

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Macbeth.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Macbeth

Nuestra crítica de Macbeth

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Adaptación de la tragedia homónima de William Shakespeare dirigida por Justin Kurzel ("Assassin's Creed") y protagonizada por Marion Cotillard y Michael Fassbender, del que el productor del filme, Iain Canning, afirmó: "su interpretación no tiene nada de teatral: se percibe perfectamente el estado de ánimo de este hombre. Lo que es pasmoso es que se ve cómo la locura se va apoderando de él".

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Macbeth. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marta Herrero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

La película de 2015 dirigida por Justin Kurzel, adaptando la obra homónima de William Shakespeare, no es simplemente una recreación de la tragedia escocesa; es una brutal y visceral experiencia cinematográfica que se adentra en lo profundo del deseo, la ambición y la autodestrucción. Kurzel abandona la estética barroca tradicional de las adaptaciones previas, optando por una fotografía oscura y desaturada que refleja la angustia y la paranoia que consume a Macbeth y Lady Macbeth, atrapados en un torbellino de violencia y locura.

La película se centra en la transformación de Macbeth (Michael Fassbender) de un valiente guerrero a un hombre consumido por la codicia y el miedo. Fassbender ofrece una interpretación magistral, transmitiendo la lucha interna del personaje con una intensidad palpable. Su rostro, marcado por la duda y el horror, se ha convertido en sinónimo de la propia tragedia. La dirección de Fassbender es igualmente convincente, mostrando la fragilidad del personaje y su lenta pero inexorable descendencia hacia la locura. No se trata de un Macbeth carismático, sino de un hombre roto por la culpa y la ambición.

Daisy Ridley, como Lady Macbeth, abandona la imagen de la mujer seductora y manipuladora de las adaptaciones anteriores. Aquí, Lady Macbeth se presenta como una figura de fuerza implacable, impulsada por un deseo de poder casi religioso, aunque también, y esto es crucial, atormentada por sus propias acciones. Ridley logra capturar la complejidad del personaje, mostrando la ambición y el horror de Lady Macbeth, pero también su creciente desesperación. La dinámica entre Fassbender y Ridley es el corazón palpitante de la película, un baile amenazante y letal de ambición y traición.

El guion, adaptado de manera inteligente por Kieran Murphy, se atreve a desmantelar la estructura tradicional de la obra, enfocándose en las consecuencias psicológicas de la ambición. La película no se limita a mostrar los asesinatos; se sumerge en la mente de los personajes, explorando sus pensamientos, sus sueños y sus pesadillas. El uso del sonido es particularmente efectivo, creando una atmósfera de tensión constante y utilizando la música para intensificar los momentos de horror y desesperación. La cinematografía, con planos largos y movimientos de cámara fluidos, contribuye a la sensación de claustrofobia y desorientación, reflejando la inestabilidad mental de los protagonistas.

Sin embargo, la película no está exenta de defectos. Algunas secuencias, especialmente las más violentas, pueden resultar excesivamente gráficas para algunos espectadores. Además, la adaptación a la pantalla grande simplifica, inevitablemente, algunos de los matices del lenguaje poético de Shakespeare. No obstante, esta es una película que, a pesar de sus imperfecciones, logra transmitir la esencia de la tragedia de Macbeth, llevándola al espectador a cuestionarse los límites de la ambición y las consecuencias de sus acciones. Es una experiencia cinematográfica que perdura mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.