
Machuca (2004)
(ES) · Drama · 1h 56m
Dónde ver Machuca
La película Machuca está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Santiago de Chile, 1973. Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años, viven en dos mundos diametralmente opuestos: el primero en un barrio residencial, y el segundo en un poblado ilegal a pocas manzanas de distancia. El director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, es un idealista que, con el apoyo de algunos padres, intenta integrar en el elitista colegio a chicos procedentes del poblado. Es así como Pedro Machuca y Gonzalo Infante llegan a ser compañeros de clase y amigos en un momento de gravísíma división y enfrentamiento dentro de la sociedad chilena.
Ficha de la película
Machuca
ES
Andrés Wood, Mamoun Hassan, Gerardo Herrero
Reparto principal de Machuca
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Machuca.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Machuca. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Machuca” es mucho más que una simple película sobre la integración social en la Chile de 1973; es una meditación conmovedora sobre la infancia, la amistad y la fragilidad de las barreras que erectamos, tanto a nivel social como interno. Nicolás Klizón, en su debut al frente de la dirección, nos entrega una obra delicada y llena de matices, que, a pesar de su sobriedad visual, explota con fuerza en lo emocional.
La película se centra en la relación entre Gonzalo Infante, hijo de un médico, y Pedro Machuca, proveniente de un poblado precario al borde de la ciudad. Esta divergencia social no es solo un trasfondo, sino el motor central de la narrativa. Klizón no recurre a sentimentalismos fáciles ni a la moralina. En cambio, observa con una mirada honesta y sin juicio los comportamientos, las fantasías y las inseguridades de ambos niños, que, a pesar de sus diferencias, se encuentran en un punto de inflexión en sus vidas. El director sabe que la infancia, en sí misma, es un territorio de conflicto y encuentro, y la película se nutre precisamente de esa complejidad.
Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Nicolás Klizón y el joven Miguelín Camargo encarnan a Gonzalo y Pedro con una naturalidad que te transporta instantáneamente a su mundo. La química entre ellos es palpable, lo que contribuye a la fuerza emocional de la película. También se destaca el trabajo de José Siérvano como el padre McEnroe, un personaje noble pero con sus propias contradicciones y limitaciones. Su intento de integración, aunque con buenas intenciones, se ve frustrado por la resistencia de la élite de la sociedad chilena, reflejando, a su vez, la dificultad de superar los prejuicios y la desigualdad.
El guion, adaptado de la novela homónima de Antonio Campos, es exquisito en su sencillez. Evita el melodrama y se centra en los pequeños detalles que revelan la realidad de esos dos mundos. La dirección artística, con un blanco y negro que resalta la atmósfera de desolación del poblado, y la banda sonora, son elementos que complementan la narrativa sin sobrecargarla. Pero es la dirección de Klizón la que realmente marca la diferencia: su manejo de los planos, su ritmo pausado y la atención al detalle son elementos que revelan la maestría del director. “Machuca” no ofrece soluciones ni consignas; simplemente muestra cómo la vida, en su cotidianidad, puede ser tanto dolorosa como llena de esperanza.
La película, aunque con un tono melancólico, no es necesariamente triste. Logra transmitir un sentido de solidaridad y empatía, sugiriendo que, a pesar de las diferencias sociales y culturales, todos compartimos las mismas necesidades y deseos. Es una obra que invita a la reflexión sobre la importancia de la justicia social y la necesidad de construir un mundo más equitativo. Unánimemente, "Machuca" es una joya cinematográfica.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
