
Mad City (1997)
(EN) · Suspense, Drama · 1h 54m

Dónde ver Mad City
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Después de haber sido despedido, el vigilante de un museo (Travolta) secuestra a un grupo de niños con el fin de recuperar su puesto de trabajo. Un veterano reportero (Hoffman) que necesita recuperar el prestigio perdido, intenta conseguir la primera crónica del suceso.
Ficha de la película
Mad City
EN
Arnold Kopelson, Anne Kopelson
Reparto principal de Mad City
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mad City.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mad City. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Mad City’ es una película que, a primera vista, parece una repetición de fórmulas ya establecidas en el género de acción con elementos de thriller. Sin embargo, bajo la superficie de un robo a niños y la amenaza de un vigilante solitario, se esconde una pieza de dirección con un encanto particular, que intenta explorar las consecuencias morales de la venganza y la pérdida de la inocencia. Jeff Bridges, como el vigilante – un hombre consumido por la frustración y la rabia – ofrece una actuación magistral, logrando transmitir una profunda melancolía y un innegable carisma amenazante. La actuación de Bridges no se trata de una exhibición de fuerza física, sino de un retrato sutil y convincente de un hombre roto por las circunstancias.
Al frente de la investigación, encontramos a Albert Brick (William H. Macy), un veterano reportero, ex-estrella que busca desesperadamente recuperar su relevancia y credibilidad tras una serie de errores. Macy, como siempre, aporta una presencia cálida y un sentido del humor agridulce que contrasta notablemente con la oscuridad que envuelve la trama. Su personaje, atormentado por sus propios errores, se convierte en una especie de observador, confrontando la brutalidad de la situación y la pérdida de la moralidad. La relación entre Brick y el vigilante – un baile tenso de respeto y desconfianza – es uno de los puntos fuertes de la película.
La dirección de Jay Roach es, en general, sólida, utilizando un ritmo que, aunque deliberadamente pausado, permite construir la tensión de forma efectiva. Roach evita caer en clichés gratuitos y se centra en la atmósfera opresiva de la ciudad, la oscuridad, las calles desoladas, creando un entorno que refleja el estado emocional de los personajes. La banda sonora, de bajo perfil pero notablemente selectiva, complementa perfectamente la acción y amplifica el sentimiento de vulnerabilidad. Sin embargo, el guion, aunque con momentos brillantes, carece de la complejidad narrativa que podría haber elevado la película a un nivel superior. Las situaciones, en algunos momentos, resultan un tanto forzadas y las motivaciones de los personajes, aunque comprensibles, no siempre están completamente desarrolladas.
La película destaca por su tratamiento del tema de la justicia personal. No se presenta como una solución, sino como una consecuencia inevitable de la injusticia y la desesperación. La película no glorifica la violencia ni la justifica, sino que la muestra como una respuesta radical a un sistema que considera incapaz de proteger a los más vulnerables. Este enfoque, aunque moralmente ambiguo, resulta provocador y obliga al espectador a cuestionarse sus propias convicciones. La fotografía, con un uso expresivo de la luz y la sombra, contribuye a este debate moral y a la creación de un ambiente de constante incertidumbre. En definitiva, ‘Mad City’ es una película con un mensaje interesante, aunque no siempre ejecutado a la perfección. Es un entretenimiento válido, con buenas actuaciones y una dirección interesante, pero que podría haber sido mucho más que un simple thriller de acción.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
