Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno (1985)

(EN) · Acción, Aventura, Ciencia ficción · 1h 47m

Dos hombres entran, uno sale.

Póster de Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno
Media
6.2 /10

2,995 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno

La película Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras la catástrofe nuclear, Mad Max cruza un desierto donde pierde su caravana de camellos. Llega a una ciudad donde le proponen cambiárselos a cambio de que ataque al tirano de la ciudad subterránea, un enano que fabrica gas metano con excrementos de cerdo.

Ficha de la película

Título original

Mad Max Beyond Thunderdome


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

George Miller


Reparto principal de Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

‘Mad Max 3: Más allá de la cúpula del trueno’ (1988) es una obra maestra del post-apocalipsis, no solo por sus increíbles secuencias de acción, sino por la manera en la que construye una narrativa sorprendentemente compleja y, en muchos aspectos, desgarradora. George Miller regresa a este universo devastado, y lo hace con una ambición que va más allá de la simple espectacularidad, ofreciendo una crítica social sutil pero efectiva sobre la corrupción, el abuso de poder y la deshumanización.

La dirección de Miller es magistral, como siempre, pero en esta ocasión con un enfoque particular en la construcción del paisaje. El desierto, ya presente en las entregas anteriores, se presenta ahora como un lugar aún más inhóspito y cruel. Las escenas de persecución son legendarias, un ballet frenético de vehículos modificados, explosiones y violencia cruda. Sin embargo, lo que realmente distingue a esta película son los detalles en la dirección de los primeros planos, que capturan la desesperación en los rostros de los personajes, la suciedad del entorno y la brutalidad de la vida en ese mundo. La banda sonora, combinando sintetizadores con elementos orquestales, intensifica la atmósfera de tensión y amenaza.

Mel Gibson, en el papel de Mad Max Rockatansky, ofrece una actuación contundente. Aunque la acción es la banda sonora de la película, la evolución de Max es palpable. Su personaje, marcado por el trauma y el aislamiento, se encuentra en un punto crucial. La película explora la necesidad de Max de proteger a la joven Seraphina, no por altruismo, sino porque, quizás, en ella encuentra un reflejo de su propia pérdida. Aun así, la dinámica entre Max y Seraphina está llena de tensión, lo que contribuye a la complejidad emocional de la narrativa. Aun así, el giro argumental en relación con el origen de Max y su pasado, aunque llamativo, resulta un poco abrupto y, en mi opinión, podría haberse manejado con mayor sutileza.

El guion, coescrito por Miller y Jim Austin, es lo más ambicioso de la película. La historia no se centra únicamente en la acción, sino que introduce un elemento de metatexto que, en aquel momento, era radicalmente innovador: la revelación de que Max es en realidad el hijo del tirano, un villano despiadado. Esta revelación no solo complica la relación entre Max y el villano, sino que también introduce un elemento de hipocresía en la narrativa. La película denuncia, de una manera no explícita, la banalidad del mal y la forma en que el poder puede corromper a cualquiera. Además, el diseño de la ciudad subterránea, una visión distópica de la opresión y el control, es impresionante, destacando un simbolismo poderoso en la construcción de este mundo.

En definitiva, ‘Mad Max 3’ es una película que, a pesar de sus defectos, sigue siendo un referente en el cine de acción y un ejemplo de cómo combinar entretenimiento y crítica social de manera efectiva. No es perfecta, pero su impacto y su legado perduran hasta el día de hoy.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.