
Made in America (1993)
(EN) · Comedia · 1h 51m
Dónde ver Made in America
La película Made in America está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Zora Mathews es una chica negra que un día averigua que su padre fue un donante anónimo de semen. Su madre le confiesa que, tras enviudar, recurrió a ese procedimiento para quedarse embarazada. Pero lo terrible para Zora es descubrir que el donante es un hombre blanco que vende coches usados.
Ficha de la película
Made in America
EN
Michael Douglas, Arnon Milchan, Rick Bieber
Reparto principal de Made in America
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Made in America.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Made in America
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Made in America' es una película de drama y comedia que explora la complejidad de la identidad, los prejuicios raciales y la búsqueda de raíces en una sociedad moderna!
La dirección de Nora Stevens es un ejercicio maestro de equilibrio entre las emociones crudas y los momentos más tiernos. El ritmo del filme se mantiene adecuadamente dinámico, lo que permite al espectador vivir con Zora en su búsqueda por conocer sus raíces y entender quién es realmente. La narrativa se ve enriquecida con el uso de flashbacks, que brindan profundidad a los personajes y al argumento.
El guion de 'Made in America' presenta una trama desafiante e interesante, con diálogos naturalistas y efectivos para transmitir la tensión y emociones de los personajes. La historia de Zora es intrigante y hace que el espectador se identifique con ella en su búsqueda por descubrir su verdadera identidad. La escritura también presenta una mirada aguda hacia los prejuicios raciales, lo que hace que la película sea más que un simple drama familiar.
Las actuaciones en 'Made in America' son estupendas, con una interpretación magistral de Zora por parte de la joven actriz Keke Palmer. Ella despliega una gran variedad de emociones y expresa con finura el dolor y la frustración que experimenta su personaje. Los actores que interpretan al padre biológico de Zora, así como a sus familiares y amigos, también ofrecen excelentes actuaciones.
En resumen, 'Made in America' es una película impresionante que te hará pensar y sentir a la vez. La historia de Zora es una experiencia única e interesante, con un guion bien construido, dirección efectiva y actuaciones sobresalientes. No dudes en verla si buscas una película que te haga reflexionar sobre tus propias raíces y los prejuicios raciales que existen en la sociedad moderna. Es una obra de arte valiosa que merece tu atención.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Made in America. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Made in America” no es una película que te enamora al instante; es una obra que se filtra lentamente en tu conciencia, dejando una sensación persistente de inquietud y reflexión. Dirigida por Destin Daniel Cretton, la película se adentra en un territorio moralmente complejo, explorando la raza, la identidad y las consecuencias inesperadas de las decisiones de la vida. No se trata de un thriller convencionales, sino de un drama introspectivo que, a pesar de su premisa radical, se centra en el impacto psicológico de la revelación para Zora Mathews (Keke Palmer), la protagonista.
La película desvela un secreto familiar que destroza la vida de Zora. La admisión de su padre, un hombre que nunca la conoció, fue un donante de esperma anónimo, y que posteriormente se casó con su madre, es un golpe devastador. La construcción de la narrativa no se basa en el melodrama barato, sino en el desarrollo gradual del personaje de Zora. Palmer entrega una actuación sorprendentemente contenida, pero increíblemente poderosa. Su interpretación transmite la confusión, el dolor, la ira y, finalmente, la búsqueda de autoconocimiento de una manera natural y auténtica. No se recae en exageraciones; su actuación es fundamental para que el espectador se conecte emocionalmente con la historia.
La dirección de Cretton es precisa y cuidadosa. Evita la simplificación, permitiendo que la historia respire y que el espectador piense por sí mismo. La película se sumerge en la vida cotidiana de la familia Mathews, mostrando la normalidad de sus vidas – las pequeñas tensiones, los momentos de afecto, la búsqueda de la felicidad – antes de la bomba del descubrimiento. El uso de la cámara es minimalista, y se centra en los rostros de los personajes, capturando las sutiles expresiones que revelan sus emociones internas. La banda sonora, compuesta por Nicholas Britell, es discreta pero efectiva, reforzando la atmósfera de melancolía y dilema moral.
Sin embargo, el guion, aunque con sus momentos brillantes, podría haber profundizado más en el contexto social y racial. La película explora la dinámica de raza de una forma sutil, pero podría haberse atrevido a abordar de manera más explícita la desigualdad y los prejuicios subyacentes. La relación entre Zora y el donante, un vendedor de coches usados llamado Frank (Alden Ehrenstein), es un elemento central, pero se podría haber desarrollado con mayor profundidad. Su interacción, inicialmente basada en la curiosidad y luego en la frustración, no llega a ser lo suficientemente convincente. El conflicto interno de Frank, con la culpa y la lucha con su propia identidad, queda un tanto plano.
En definitiva, “Made in America” es una película que obliga a pensar. No ofrece respuestas fáciles, ni soluciones simplistas. Su éxito reside en su capacidad para generar preguntas incómodas sobre la naturaleza de la familia, la identidad y la herencia. Es un drama poderoso, aunque imperfecto, que deja una huella duradera.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
