
Madre Teresa (2003)
(EN) · Drama · 1h 50m
Dónde ver Madre Teresa
La película Madre Teresa está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La India a finales de los 40. El dominio británico llega a su fin, pero la nueva nación india está agitada. Confrontaciones y matanzas estallan con mayor intensidad en la ciudad de Calcuta. Destruida por problemas sociales que abruman a las autoridades, en Calcuta crece la desesperación de los débiles, los enfermos y los desheredados. En medio de todo este sufrimiento hay una monja que sigue su vocación de ayudar a los pobres, curar a los leprosos que mueren en las calles y a los huérfanos y niños abandonados: Teresa de Calcuta. Esta vocación le acarrea muchos problemas, y Teresa de Calcuta debe desafiar a diversas autoridades, incluyendo a su propia iglesia.
Ficha de la película
Reparto principal de Madre Teresa
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Madre Teresa.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Madre Teresa. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Madre Teresa”, la película de Gabriele Muccino, no es solo un biopic sobre una figura histórica; es una exploración conmovedora del alma humana ante la adversidad. La película, ambientada en la India convulsa de finales de los años 40, tras la independencia del país, no se centra en la grandilocuencia del heroísmo, sino en la terrenalidad de la vocación de Teresa de Calcuta. La dirección de Muccino logra, sin caer en sentimentalismos baratos, un retrato íntimo de una mujer que, en un contexto de caos y pobreza extrema, elige un camino de absoluta sencillez y humildad. Observamos a Teresa, interpretada con una intensidad palpable por Irène Anglès, no como un mártir inmaculado, sino como una mujer real, con dudas, frustraciones y a veces, incluso, con una mirada de cansancio ante la inmensidad del sufrimiento.
El guion, en gran medida basado en la biografía de Christopher Moore, se abstiene de dramatizaciones excesivas y de melodramas. Prefiere mostrar la lenta pero constante evolución de Teresa, su progresiva inmersión en el cuidado de los más desamparados. La película se enfoca en el impacto de su trabajo en la vida de aquellos a quienes sirve: los leprosos marginados, los niños abandonados, las mujeres enfermas. La relación de Teresa con su hermana Leonora (Carmen Maura) es particularmente interesante, un vínculo fraternal complejo marcado por la admiración y la preocupación. Este elemento interno, este debate sobre el mejor camino para ayudar, le otorga a la película una profundidad que trasciende el mero relato biográfico.
La fotografía de Salvatore Paladino, con su paleta de colores que oscila entre la luminosidad del sol indio y la melancolía de las escenas nocturnas, juega un papel fundamental en la atmósfera de la película. Los paisajes, contrastados con la pobreza y la desesperación de los que habitan la ciudad, se convierten en un reflejo del estado emocional de la protagonista. La banda sonora, discreta pero emotiva, realza la sensibilidad de las escenas y evita que el melodrama se apoderde de la narrativa. La actuación de Irène Anglès es, sin duda, el punto fuerte de la película. Su interpretación es sutil, matizada, logrando transmitir la bondad y la fortaleza de Teresa sin recurrir a la exageración. Anglès logra que el espectador se conecte emocionalmente con la protagonista, empatizando con sus decisiones y con sus limitaciones.
Si bien la película podría haber profundizado un poco más en el contexto político y social de la India de la época, y en las resistencias que encontró Teresa al enfrentarse a la jerarquía eclesiástica, el enfoque en la vida personal y el trabajo de la protagonista es, en última instancia, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica tan poderosa. “Madre Teresa” no busca ofrecer un relato absoluto o una versión heroica, sino una mirada honesta y respetuosa a la vida de una mujer que, con gestos sencillos, cambió el mundo. Es un recordatorio de la importancia de la compasión y la dignidad del esfuerzo humano ante la miseria.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
