Madregilda (1993)

(ES) · Drama · 1h 54m

Póster de Madregilda
Media
5.4 /10

7 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Madregilda

La película Madregilda está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Madrid, España. El día 22 de diciembre de 1947, lunes, es estrenada la película estadounidense «Gilda», dirigida por Charles Vidor y protagonizada por Rita Hayworth y Glenn Ford. Esa misma semana, como cada primer viernes de mes, Hauma organiza una peculiar partida de cartas en una vieja taberna.

Ficha de la película

Título original

Madregilda


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Ulrich Felsberg, Adrian Lipp, Gerardo Herrero


Reparto principal de Madregilda

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Madregilda.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Madregilda. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Madregilda” no es una película que se olvida fácilmente. La reciente exhibición de “Gilda” en el Madrid de 1947, ese Madrid que aún conserva el aroma a café con leche y a tiempos convulsos, no solo generó expectación cinematográfica, sino que en la taberna “Hauma” también se preparaba una atmósfera de intriga. La película de Juan Miguel Castro se adentra en esa misma España, en una zona fronteriza durante la Segunda Guerra Civil, para contar una historia de obsesión, de poder y de la sombra que siempre se cierne sobre el pasado. No es un thriller puramente de suspense, aunque sus momentos de tensión son palpables, sino una exploración más profunda de la psicología humana y las consecuencias de un secreto inconfesable.

La dirección de Castro es sólida y precisa. Logra crear un ambiente opresivo, un continuo susurro de peligro, a pesar de que el despliegue visual no sea particularmente vanguardista. La película se basa en la atmósfera, en la sugestión, y en el uso magistral del silbido del viento que, como una melodía melancólica, presagia lo que está por venir. Es un recurso recurrente y efectivo que establece inmediatamente una sensación de inquietud. Castro se distancia deliberadamente de los grandilocuentes despliegues de la época, buscando la sutileza y el detalle, lo que le otorga a la película una autenticidad que la diferencia de muchas producciones de la misma época. Se nota un control narrativo que prioriza la construcción del personaje y la tensión psicológica por encima de la espectacularidad.

El reparto es sobresaliente. Ángel Luis, en el papel de Manuel, el guardia de frontera, ofrece una interpretación que va más allá de la mera función de antagonista. Su Manuel es un hombre atrapado entre sus obligaciones, su lealtad y sus propios demonios. El personaje de María José, interpretado por Ana Torrent, transmite una vulnerabilidad conmovedora, un aire de rebeldía contenida que la convierte en una figura central en la trama. Sin embargo, es Carmen Iglesias quien realmente deslumbraba en el papel de la “Madregilda”. Su interpretación es esencialmente una de silencios intensos, de miradas penetrantes que revelan una profunda melancolía y una complejidad emocional que, a pesar de la falta de diálogo en algunos momentos, es absolutamente devastadora. Iglesias, con una economía de gestos excepcional, captura la esencia de una mujer marcada por la tragedia y la desesperación.

El guion, adaptado de la obra de teatro de Antonio Buero Vallejo, es inteligente y ambigú. No ofrece respuestas fáciles, dejando al espectador con la sensación de que la verdad es mucho más compleja de lo que parece. La historia, en esencia, es un juego de espejos, donde cada personaje es un reflejo de los demás, y donde el pasado se cierne constantemente sobre el presente. La película no teme cuestionar las motivaciones de sus personajes y explorar las contradicciones inherentes a la condición humana. La manipulación de la información, la lealtad cuestionada y la ambigüedad moral son elementos que enriquecen la trama y la convierten en una experiencia cinematográfica inolvidable. Es un relato sobre secretos, traiciones y el poder corruptor de la memoria.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.