Malas influencias (1990)

(EN) · Suspense · 1h 40m

Póster de Malas influencias
Media
3.8 /10

182 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Malas influencias

La película Malas influencias está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Michael Boll es un joven ejecutivo que vive una vida demasiado previsible. Está en pleno ascenso laboral, pero es incapaz de enfrentarse a las maquinaciones de los compañeros que intentan competir con él. Michael está comprometido con una joven cuya vida ha sido diseñada al milímetro por sus acaudalados padres. Una tarde, mientras intenta huir de los problemas de la oficina tomándose una copa en un bar, un hombre violento arremete contra él y Alex, un misterioso joven, lo defiende. Alex se convierte en el mejor amigo de Michael, y lo introduce en el mundo de la noche, el sexo y las drogas, y parece que le ayuda a superar algunos de los problemas que preocupan a Michel.

Ficha de la película

Título original

Bad Influence


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Steve Tisch


Reparto principal de Malas influencias

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Malas influencias.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Malas influencias. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Malas Influencias” es una película que, a primera vista, parece una simple comedia negra sobre la decadencia y la pérdida de la inocencia en el mundo corporativo. Sin embargo, tras la superficie brillante y el humor negro, se esconde una reflexión sorprendentemente profunda sobre la autenticidad, las expectativas sociales y el precio de la auto-destrucción. La película no ofrece chistes fáciles, sino que se sumerge en la angustia de Michael Boll, un hombre atrapado en una jaula dorada, donde cada decisión se toma para complacer a otros y cada éxito es solo una fachada.

La dirección de Stephen Susick es notable por su capacidad para establecer una atmósfera claustrofóbica y opresiva. La película no necesita efectos especiales ostentosos para transmitir la desesperación de Michael. La fotografía es oscura y cargada de simbolismo, y la banda sonora, aunque discreta, acentúa la sensación de estar atrapado en un laberinto sin salida. Susick consigue, a pesar de la premisa inicial de comedia, evocar un sentimiento de melancolía y fatalismo que se instala en el espectador desde los primeros minutos.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Bill Hader, en el papel de Michael, ofrece una interpretación matizada y convincente de un hombre que se desintegra lentamente ante la presión de un entorno tóxico. Su evolución, desde el ejecutivo meticuloso hasta el individuo caótico, es el núcleo emocional de la película. Además, Ben Stiller, en un papel que parece sacado de su repertorio, brilla como Alex, el anfitrión del mundo de la noche. Stiller aporta al personaje un aire de desengaño y vulnerabilidad que contrasta con la imagen exterior de hedonismo. La química entre Hader y Stiller es fundamental para el éxito de la película.

Si bien la película se adhiere a un esquema argumental predecible en algunos momentos, el guion, coescrito por Susick y el propio Hader, logra mantener el interés gracias a su exploración de las relaciones humanas y los dilemas morales. La película no juzga a sus personajes, sino que los presenta con una honestidad brutal, mostrando sus defectos y sus errores. El trasfondo de las relaciones familiares de Michael, que lo han moldeado hasta convertirlo en el hombre que es, se revela gradualmente, añadiendo una capa de complejidad a la trama. La película plantea preguntas difíciles sobre la búsqueda de la felicidad y el verdadero significado del éxito, sugiriendo que a veces, el camino más seguro puede ser el más destructivo.

En definitiva, "Malas Influencias" es una película inteligente y perturbadora que ofrece una visión crítica del consumismo, la presión social y la búsqueda de la identidad. No es una comedia para reírse a carcajadas, sino para reflexionar y, quizás, para reconocer algo de uno mismo en la mirada perdida de Michael Boll.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.