
Malavita (2013)
(EN) · Crimen, Comedia, Acción · 1h 51m
Algunos lo llaman crimen organizado, otros familia.
Dónde ver Malavita
La película Malavita está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver Malavita grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Malavita gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
Calle 13
Viernes 1 de Agosto a las 20:00
Sinopsis
Basada en la novela "Badfellas" de Tonino Benacquista, se adentra en la vida de la peculiar familia de los Manzoni, unos mafiosos italianos que, amparados por un programa de protección de testigos del FBI, se trasladan a Normandía, Francia. Allí tratan de comenzar una vida sosegada y apacible dejando atrás la violencia y las amenazas propias del pasado. Pero a pesar de poner todos sus esfuerzos en adaptarse al nuevo hogar, antes de lo esperado, se ven forzados a emplear sus antiguos métodos para solucionar un imprevisto, recuperando así sus viejos hábitos.
Ficha de la película
The Family
EN
Luc Besson, Ryan Kavanaugh
Reparto principal de Malavita
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Malavita.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Malavita
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película "Malavita" es una obra maestra del cine contemporáneo que nos ofrece una visión desgarradora y cómica de la vida de una familia mafiosa italiana en su intento de reiniciar su existencia en la tranquila Normandía francesa. Dirigida por Luc Besson y basada en la novela "Badfellas" de Tonino Benacquista, esta producción es una mezcla perfeita entre la violencia y el humor, lo grotesco y lo absurdo, lo real y lo irreal. En cuanto a la dirección, Luc Besson demuestra una gran maestría en la manipulación del lenguaje cinematográfico. Los planos largos y las tomas de ángulo permiten al espectador penetrar en el corazón de los personajes, experimentando sus emociones en primera persona. Aunque la trama es compleja y contiene muchos elementos, Besson lo maneja de manera brillante para no confundir al público ni perder el flujo narrativo. El guion de "Malavita" es un ejercicio de maestría en el uso del lenguaje y la sintaxis, que combina diálogos agudos con momentos de silencio efectivos para enfatizar la tensión y la emoción. Los personajes son bien desarrollados, aunque algunos se quedan en el plano de los estereotipos, pero esto sirve para contrastar con otros más complejos y humanos. Las actuaciones son excepcionales en su totalidad, siendo Robert De Niro y Michelle Pfeiffer las figuras centrales que nos permiten ver a los Manzoni en acción y descubrir sus vulnerabilidades e inconvenientes. El resto del elenco también se destaca, destacando la participación de Tommy Lee Jones, que interpreta a un agente del FBI con un grado de crueldad y ironía poco común. La película es, en definitiva, una obra de gran calidad técnica e interpretativa que nos ofrece una visión inolvidable de la vida de una familia mafiosa en su intento de vivir un día a day normal, pero sin duda, "Malavita" no es para todos. Su contenido violento y adulto puede ser difícil de digerir para algunos espectadores más sensibles, por lo que recomendamos una edad mínima para verla de 18 años. En resumen, "Malavita" es una película que nos muestra la dificultad de abandonar los viejos hábitos y la necesidad del cambio en nuestras vidas. Es una crítica a la violencia y su influencia en nuestra sociedad, mientras nos brinda una visión cómica y desgarradora de un mundo que parece irremediablemente corrupto y peligroso. Una obra de gran valoración para aquellos que quieran abordar temas profundos y adultos con una mirada fresca y original.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Malavita. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Malavita”, adaptada con notable éxito de la novela de Tonino Benacquista, no es solo una comedia de enredos criminales, sino una disección sutil y, a la vez, hilarante de la condición humana, la búsqueda de la redención y las imposibilidades inherentes a un pasado ineludible. La película, dirigida porOlivier Nakache y Éric Tessier, logra un equilibrio delicado entre el humor negro y la tragedia, creando un drama que te atrapa desde el inicio y te deja reflexionando mucho después de que terminen los créditos.
La premisa, la familia Manzoni, una banda de mafiosos italianos que, tras colaborar con las autoridades, se refugian en una zona rural de Normandía gracias a un programa de protección de testigos, parece un escenario perfecto para una comedia al estilo “Los Intocables”. Sin embargo, la película va mucho más allá de las situaciones cómicas. El director logra presentar una familia disfuncional, marcada por un pasado violento y una profunda desconfianza. No se trata de héroes ni de villanos, sino de seres humanos complejos, atrapados en ciclos de violencia que intentan romper sin éxito. La familia Manzoni, liderada por el patriarca Rocco (interpretado con una intensidad admirable por Toni Servillo), es un espejo de las contradicciones que nos definen: la búsqueda de una vida normal en un entorno inestable, la incapacidad de perdonar ni de olvidar, y la constante lucha contra la sombra de su pasado.
Servillo, en particular, ofrece una actuación magistral, transmitiendo la ambivalencia de un hombre que ama a sus hijos pero que se ve forzado a recurrir a métodos del pasado para protegerlos. La dinámica familiar está ricamente desarrollada, con un reparto que cumple con creces las expectativas. El resto de los Manzoni, cada uno con sus propias peculiaridades y secretos, se integran a la perfección en la trama. La película se beneficia de una dirección que no se limita a mostrar la violencia; la exhibe de manera sutil, mostrando sus consecuencias emocionales y psicológicas. La fotografía de Frédéric Plisson, con su paleta de colores que oscila entre la luminosidad de la campiña francesa y la sombra de la preocupación, complementa a la perfección la atmósfera de la película.
El guion, adaptado por Benacquista y otros, es inteligente y fluido, logrando mantener el interés del espectador a lo largo de la película. La trama, aunque inicialmente sencilla, se complica con cada obstáculo que la familia Manzoni debe superar. Sin embargo, la película evita caer en clichés y estereotipos, ofreciendo una visión realista y no sentimental de la mafia. La película también plantea interrogantes sobre la justicia, la responsabilidad y el precio de la libertad. No se ofrece una resolución fácil; la película termina con una nota agridulce, dejando al espectador con la sensación de que el pasado siempre volverá a perseguir a la familia Manzoni.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
