
Malditos bastardos (2009)
(EN) · Drama, Suspense, Bélica · 2h 26m
La infame y salvaje historia de una desenfrenada venganza.
Dónde ver Malditos bastardos
La película Malditos bastardos está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación de Francia por los alemanes, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia por orden del coronel nazi Hans Landa. Ella consigue huir a París, donde adopta una nueva identidad como propietaria de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine adiestra a un grupo de soldados judíos "Los bastardos" para atacar objetivos concretos. Los hombres de Raine y una actriz alemana, que trabaja para los aliados, deben llevar a cabo una misión que hará caer a los jefes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.
Ficha de la película
Inglourious Basterds
EN
Lawrence Bender
Reparto principal de Malditos bastardos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Malditos bastardos.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Malditos bastardos
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Película coral, en su amplio reparto destacan los nombres de Brad Pitt, Mélanie Laurent, Eli Roth, Michael Fassbender, Diane Kruger, Daniel Brühl, Til Schweiger, Mike Myers y, sobre todo, Christoph Waltz, cuya interpretación le valió el premio al mejor actor secundario en los Oscar, los Globos de oro y los BAFTA, además del premio al mejor actor en Cannes. Además de todos los reconocimientos otorgados a Waltz, el filme también fue galardonado con el David di Donatello a la mejor película extranjera.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Malditos bastardos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Malditos bastardos” es una película que no se olvida. No se olvida de la barbarie de la Segunda Guerra Mundial, de la humillación de la ocupación, de la pérdida irreparable y, sobre todo, de la búsqueda implacable de venganza. Quentin Tarantino, conocido por su estilo hiper-realista y su mezcla de violencia y humor negro, se adentra en un territorio oscuro y complejo, alejándose, en gran medida, de sus habituales parámetros estilísticos para contar una historia que, aunque brutal, posee una resonancia emocional y moral sorprendentemente profunda.
La dirección de Tarantino es, como siempre, impecable. La película es un laberinto visual, meticulosamente construido con una atención al detalle obsesiva. Desde la iluminación, que evoca la atmósfera de una fotografía de época, hasta la puesta en escena, cada plano, cada encuadre, contribuye a construir una sensación de autenticidad y tensión. Sin embargo, lo realmente notable es cómo Tarantino maneja la narrativa no lineal, saltando constantemente entre diferentes líneas temporales y personajes, creando una experiencia cinematográfica vertiginosa y desafiante que recompensa la atención del espectador. A veces, este ritmo frenético puede resultar abrumador, pero en general, la estructura permite un desarrollo gradual de la trama y un impacto emocional mayor.
El reparto es, sencillamente, excepcional. Brad Pitt, como el teniente Aldo Raine, ofrece una actuación carismática y llena de matices, equilibrando la brutalidad de su personaje con momentos de vulnerabilidad y humanidad. Mélanie Laurent, en el papel de Shosanna Dreyfus, domina la complejidad del personaje, transmitiendo su dolor, su ira y su deseo de venganza con una fuerza innegable. Emmanuel Cohen, como el icónico Hans Landa, es el epítome de la maldad elegante. Su presencia en pantalla es imponente, y sus diálogos, a menudo sutiles pero terriblemente efectivos, son algunos de los momentos más memorables de la película. El resto del elenco, que incluye a Diego Llaneza, Enzo Franzini y Robert Pattinson, también destaca, contribuyendo a la rica textura de la historia.
El guion, la base de todo el proyecto, es brillante. Tarantino profundiza en la psicología de sus personajes, explorando temas como la venganza, el trauma, la moralidad en tiempos de guerra y el significado de la identidad. No se limita a mostrar la violencia, sino que la utiliza como un catalizador para examinar la condición humana en su estado más extremo. La película no se adscribe a una única interpretación de la guerra; presenta las diferentes perspectivas de los personajes, mostrando la complejidad de las motivaciones y las consecuencias de sus actos. Es una reflexión sobre la justicia, la redención y el precio de la venganza. Si bien el uso del humor negro es característico de Tarantino, en esta película, se integra de forma orgánica, aliviando la tensión dramática y ofreciendo momentos de inesperada comedia.
A pesar de las críticas que le restan protagonismo a algunos personajes secundarios y la posible excesiva duración, “Malditos bastardos” es una película que requiere ser vista y reflexionada. Es un trabajo ambicioso, visualmente impactante y emocionalmente resonante que consolida a Quentin Tarantino como uno de los directores más influyentes de su generación. Es una obra que permanece en la mente mucho tiempo después de los créditos finales.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
