Malibu Horror Story (2023)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 28m

Póster de Malibu Horror Story
Media
2.5 /10

476 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Malibu Horror Story

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando un equipo de investigadores paranormales se aventura en la oscuridad de una cueva sagrada, la búsqueda de pistas sobre la desaparición de cuatro adolescentes locales se convierte en una pesadilla. Liderados por Tommy Cramer, el grupo se adentra en un lugar maldito donde fuerzas sobrenaturales amenazan con desentrañar una historia de terror ancestral. Acompañado por Dylan Sprayberry, Valentina de Angelis y Robert Bailey Jr., el equipo debe enfrentarse a horrores inimaginables mientras la verdad sobre la desaparición se revela de una manera aterradora. La cueva, un antiguo lugar de culto, guarda secretos oscuros y, a medida que la investigación avanza, el grupo se ve confrontado con un terror que desafía su cordura y su vida.

Ficha de la película

Título original

Malibu Horror Story


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Dustin Harris, Scott Slone, Andrew Williams


Reparto principal de Malibu Horror Story

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Malibu Horror Story.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Malibu Horror Story. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Malibu Horror Story” no es, sin duda, una obra maestra del cine de terror. Más bien, es una experiencia visceral, a veces frustrante, que recuerda a las películas de bajo presupuesto de los 80, pero con un intento moderno de apelar al público más joven. La película se presenta como una historia de investigación paranormal, siguiendo el viaje de Tommy Cramer y su equipo, quienes buscan respuestas a la desaparición de cuatro adolescentes. El concepto inicial, una cueva sagrada y un culto ancestral, es intrigante y promete una atmósfera de terror genuino. Sin embargo, la ejecución final se siente a veces torpe y excesivamente dependiente de clichés del género.

La dirección de Christian Rivers es notable por su capacidad para crear tensión. La película utiliza la iluminación y el sonido de forma efectiva para generar una sensación de inquietud constante. Los espacios claustrofóbicos de la cueva, junto con las visiones perturbadoras, logran mantener al espectador en vilo durante gran parte de la cinta. No obstante, hay momentos donde la apuesta por el “jump scare” se vuelve excesiva y predecible, diluyendo el impacto del horror psicológico que la película anhela alcanzar. Rivers demuestra un dominio visual, especialmente en la representación de las alucinaciones y los rituales del culto, pero la puesta en escena, en general, carece de la elegancia que podría haber elevado la experiencia.

El reparto, encabezado por Dylan Sprayberry, ofrece actuaciones sólidas, aunque a menudo eclipsadas por el guion. Sprayberry, en particular, aporta una vulnerabilidad convincente a Tommy Cramer, el investigador atormentado por su pasado. Valentina de Angelis, como la médium Beatrice, se caracteriza por una presencia enigmática y un carisma que compensa, en parte, la falta de desarrollo de su personaje. Robert Bailey Jr., interpretando al orador, añade una dosis de oscuridad y maldad que es efectiva, aunque sus motivaciones permanecen a menudo poco claras. La química entre los miembros del equipo es palpable, lo cual contribuye a la autenticidad de las interacciones, aunque el guion no siempre ofrece suficiente profundidad para explorar las dinámicas entre ellos.

El guion es, sin lugar a dudas, el punto más débil de la película. A pesar de la premisa tentadora, la trama se llena de agujeros de lógica y diálogos forzados. La revelación final, aunque supuestamente impactante, se siente abrupta y poco justificada. La película podría haber beneficiado enormemente de un desarrollo más cuidadoso de los personajes y de una exploración más profunda de las motivaciones detrás de los eventos. Se intenta satirizar el género, pero el intento resulta a veces fallido, convirtiéndose en una mezcla confusa de terror, comedia negra y elementos de ciencia ficción. La película apunta a una crítica a la obsesión por lo paranormal, pero el mensaje se pierde en la maraña de la trama.

En definitiva, “Malibu Horror Story” es una película que promete más de lo que entrega. Aunque ofrece momentos de tensión y posee un fuerte potencial visual, sus problemas de guion y su dependencia de clichés del género la condenan a ser una experiencia entretenida pero no memorable.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.