
Malicia (1993)
(EN) · Suspense · 2h 0m
Su médico no estaba jugando a ser Dios. Pensó que era Dios.
Dónde ver Malicia
La película Malicia está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Endy (Bill Pullman) y Tracy (Nicole Kidman), un joven matrimonio de recién casados, lleva una vida aparentemente cómoda y feliz. Ambos entablan amistad con Jed (Alec Baldwin), un joven y atractivo cirujano recién llegado a la ciudad, que fue compañero de colegio de Endy. Una noche, una alumna del instituto donde trabaja Endy sufre una agresion sexual. Poco después, otra alumna aparece asesinada...
Ficha de la película
Malice
EN
Harold Becker, Charles Mulvehill, Rachel Pfeffer
Reparto principal de Malicia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Malicia.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Malicia
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡La película 'Malicia' es un tierno y siniestro retrato del terror que puede desembocar en el corazón de una comunidad tranquila. Directora por primera vez, Mimi Leder logra crear un ambiente tensado a través de su dirección precisa y la maestría con la que maneja la trama, lo que permite a los espectadores acercarse a los personajes y compartir sus angustias.
En cuanto al guion, escrito por Christopher Leitch y Curtis Hanson, presenta un argumento intrigante que mantiene la atención del público hasta el final. La historia es una combinación de misterio, suspenso y psicologismo en el que cada personaje tiene su propio secreto que podría ser la clave para resolver el asesinato.
Las actuaciones son de primer nivel. Bill Pullman ofrece un excelente trabajo interpretando a Endy, un profesor cuya vida comienza a colapsar ante la investigación de los hechos. Nicole Kidman es una Tracy inquieta e incómoda que se ve obligada a tomar decisiones difíciles para proteger a su familia. Por último, Alec Baldwin interpreta con maestría al cirujano Jed, cuya presencia en la ciudad parece estar relacionada con los hechos.
Los aspectos técnicos de 'Malicia' son sobresalientes. La fotografía de Stephen H. Burum captura las sombras y el misterio que envuelve a la pequeña comunidad donde se desarrolla la historia, mientras que el montaje de Gerald B. Greenberg ayuda a mantener un ritmo adecuado y sostenido a lo largo de todo el filme.
En resumen, 'Malicia' es una película que ofrece una crítica profunda sobre la sociedad y los secretos que guardamos en nuestras mentes. La dirección de Mimi Leder, junto con las actuaciones impresionantes de Bill Pullman, Nicole Kidman y Alec Baldwin, hacen de 'Malicia' un filme indispensable para cualquier amante del cine de suspenso.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Malicia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Malicia” (Misery) de Richard Shepherd, adaptada fielmente de la novela homónima de Stephen King, es una película que, a pesar de su premisa inquietante y el terror visceral que genera, se erige como un estudio psicológico fascinante y, en última instancia, terriblemente efectivo. La película, estrenada en 1990, se mantiene sorprendentemente fresca e inquietante, gracias en gran parte a la dirección magistral de Frank Darabont y las excepcionales actuaciones de Bill Pullman y James Caan.
Darabont construye una atmósfera de claustrofobia y paranoia desde los primeros minutos. La trama, centrada en el autor de novelas románticas Paul Sheldon (Bill Pullman), que se ve secuestrado por su fanática Annie Wilkes (James Caan) tras sufrir un accidente de coche, no se basa en sustos baratos ni en efectos especiales ostentosos. En cambio, se centra en la lenta y metódica destrucción mental de Sheldon, observando cómo el miedo, la dependencia y la manipulación erosionan su personalidad y su cordura. El uso de la cámara, a menudo restringida a interiores y ángulos bajos, intensifica la sensación de vulnerabilidad de Sheldon y la amenaza constante que representa Annie. La iluminación, principalmente sombría y con contrastes marcados, refleja el estado emocional del protagonista, atrapado en un escenario cada vez más amenazante.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares de la película. Bill Pullman ofrece una interpretación sublime como Paul Sheldon, desprendiendo una mezcla perfecta de desesperación, temor y, en ocasiones, un atisbo de humor negro. Su personaje, un hombre tímido y frágil, se ve obligado a reinventarse para sobrevivir. Sin embargo, es James Caan quien realmente roba la scena. Su interpretación de Annie Wilkes es, de lejos, la más memorable y perturbadora. Caan logra crear un personaje complejo, a la vez patético y aterrador. Annie no es simplemente una loca; es una persona herida, obsesionada y con una visión del mundo retorcida. La profundidad psicológica de su personaje, a pesar del exceso de agresividad, es lo que la convierte en un villano inolvidable. El control que Caan ejerce sobre la pantalla es asombroso.
El guion, basado en la novela, se adhiere de cerca a la esencia de la historia original, pero también le otorga un desarrollo más profundo a ciertos personajes y matices emocionales. La relación entre Sheldon y Wilkes es la columna vertebral de la película, explorando temas como el fanatismo, la dependencia emocional, la pérdida de la identidad y los límites de la creatividad. La película también plantea preguntas interesantes sobre la naturaleza de la fama, la obsesión y el impacto que la atención pública puede tener en la vida de las personas. Si bien la trama puede sentirse a veces un poco lenta, la tensión se construye de forma impecable a lo largo de toda la duración. Es una película que no te da tregua y que, una vez terminada, te dejará con una sensación persistente de inquietud.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
