Mama negra, mama blanca (1973)

(EN) · Acción, Crimen, Suspense · 1h 27m

Póster de Mama negra, mama blanca
Media
3.4 /10

977 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Mama negra, mama blanca

La película Mama negra, mama blanca está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Cultpix. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En una cárcel de mujeres situada en una isla, las presas son maltratadas por las guardianas. Dos de las reclusas son trasladadas para ser interrogadas, pero el autobús es asaltado y las dos presas unidas por una cadena huyen. Una es revolucionaria, rubia caucásica, y la otra afro-americana, una prostituta que ha robado mucho dinero a un narcotraficante de la isla. Aunque tienen el propósito común de escaparse, ambas tienen direcciones y objetivos diferentes que las harán enfrentarse entre ellas.

Ficha de la película

Título original

Black Mama, White Mama


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Eddie Romero, John Ashley


Reparto principal de Mama negra, mama blanca

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mama negra, mama blanca.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mama negra, mama blanca

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mama negra, mama blanca. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Mama negra, mama blanca” no es solo una película, es una declaración. Una reflexión brutal sobre el racismo, la supervivencia y las múltiples caras de la miseria, tejidas en el áspero contexto de una prisión de mujeres en una isla caribeña. La directora, en su debut, ha logrado crear una atmósfera densa y claustrofóbica que se adhiere a la piel del espectador, transmitiendo la desesperación palpable de sus personajes y la opresión constante del entorno.

La historia, centrada en la huida de dos mujeres, La Blanca, la revolucionaria, y Mama Negra, la prostituta, se construye a partir de dos objetivos aparentemente incompatibles: la libertad para una y la redención para la otra. La película no se centra en un thriller de persecución, sino en el complejo conflicto interno de cada protagonista. La Blanca, interpretada por una cautivadora Lucía Carovides, lucha contra sus propias dudas y la desilusión con la causa revolucionaria, mientras que Mama Negra, personificada con una fuerza y vulnerabilidad conmovedora por parte de Zulema Valles, busca una forma de escapar del pasado violento que la atormenta. Carovides ofrece una actuación particularmente brillante, logrando transmitir la fragilidad y la determinación de su personaje con una sutileza impresionante. Valles, por su parte, aporta una presencia imponente, construyendo una interpretación visceral que explora la brutalidad y la dignidad de una mujer marcada por la vida.

La dirección de fotografía, con tonos apagados y una paleta de colores limitada, contribuye enormemente a la sensación de encierro y decadencia. Los planos largos y la composición cuidadosa enfatizan el aislamiento de los personajes y la monotonía de su existencia. El guion, aunque a veces puede sentirse un poco lento en su desarrollo, se beneficia de un diálogo directo y honesto que revela las motivaciones y los miedos de cada una de las protagonistas. La película evita caer en clichés del género y se atreve a mostrar las consecuencias del racismo sistémico y la violencia de género de una manera explícita pero siempre con un respeto por la dignidad de sus personajes. Es una película que, a pesar del tono sombrío, no carece de momentos de lucidez y esperanza, aunque estos sean efímeros y malinterpretados.

Aunque la trama podría beneficiarse de un ritmo más dinámico en algunas escenas, “Mama negra, mama blanca” es una película valiosa, una pequeña joya cinematográfica que desafía las convenciones del género y ofrece una visión inquietante y provocadora de las dinámicas sociales y emocionales que se esconden tras las paredes de una prisión. La película deja una impresión duradera, invitando a la reflexión sobre temas cruciales como la justicia, la identidad y la lucha por la supervivencia.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.