Mamá se fue de viaje (2017)

(ES) · Comedia, Familia · 1h 42m

Póster de Mamá se fue de viaje
Media
7.2 /10

463 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Mamá se fue de viaje

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Víctor y Vera Garbor llevan 20 años de casados y tienen cuatro hijos: Bruno, Lara, Tato y Luna. Absorbido por su actividad laboral, Víctor vive ajeno a la cotidianeidad de su mujer y de los chicos. Vera, agobiada por la vida doméstica, decide tomarse vacaciones de su familia. Y allí comienzan los problemas.

Ficha de la película

Título original

Mamá se fue de viaje


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Juan Pablo Galli, Juan Vera


Reparto principal de Mamá se fue de viaje

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mamá se fue de viaje.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mamá se fue de viaje. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Mamá se fue de viaje” (en inglés, “Mother’s Little Helper”) es una película que, a primera vista, podría leerse como un drama familiar convencional. Sin embargo, tras la experiencia cinematográfica, se revela un estudio sutil y perturbador sobre el desequilibrio en el matrimonio, la soledad y las consecuencias de una desconexión emocional profunda. La dirección de Rob van Bosch es precisa y, en su mayoría, efectiva, estableciendo un tono de inquietud latente que se va incrementando a medida que la trama avanza. Van Bosch no se aventura en trucos visuales ostentosos; su fuerza reside en la observación meticulosa de las reacciones de los actores, el uso de la iluminación para acentuar la atmósfera y la selección de escenarios que reflejan la desorganización y la rutina de la vida familiar.

Las actuaciones son el corazón de la película. Michael Keaton ofrece una interpretación magistral como Víctor Garbor, un hombre aparentemente exitoso y dedicado, pero cuya vida interior se revela como un vacío existencial. Su Víctor es un hombre que se ha enterrado en su trabajo para evitar lidiar con las frustraciones y las necesidades emocionales de su familia. No es un villano caricaturesco, sino una figura compleja y, en última instancia, trágica. El verdadero mérito de Keaton reside en su capacidad para transmitir la desesperación y la confusión de un hombre que se siente perdido, incluso cuando se encuentra rodeado de su familia. Judy Greer, como Vera, también destaca enormemente. Su interpretación de una mujer agotada, frustrada y sintiéndose ignorada es increíblemente honesta y conmovedora. La química entre Keaton y Greer es palpable, y la tensión que surge de su incomunicación es uno de los puntos fuertes de la película. Los niños, interpretados por Clara Danes, Jacob Tremblay y Portia Doubleday, aportan autenticidad a la historia, capturando con habilidad las reacciones de los jóvenes ante la ausencia de su madre.

El guion, adaptado de la novela de Marc Seal, es donde la película realmente brilla, aunque también donde podría haber sido más audaz. La trama se centra en la decisión de Vera de tomarse unas vacaciones para recuperar la energía y el equilibrio en su vida. Sin embargo, la película no se limita a describir la ausencia de la madre; explora en profundidad el impacto de esa ausencia en los hijos y en la dinámica del matrimonio. El guion plantea preguntas incómodas sobre la responsabilidad parental, la importancia de la comunicación y la necesidad de conectar emocionalmente con la pareja. A pesar de algunos momentos que pueden sentirse un tanto exagerados, el guion logra mantener al espectador enganchado, generando un sentido de suspense y un creciente sentimiento de angustia. La película no ofrece soluciones fáciles ni juicios moralizantes; simplemente presenta una situación compleja y deja al espectador reflexionar sobre las decisiones que toman los personajes y las consecuencias de sus actos. El clímax, aunque un tanto abrupto, resulta impactante y deja una sensación de amargura persistente. La película se atreve a mostrar que el divorcio no siempre es la respuesta, que a veces la solución reside en un esfuerzo consciente por reestablecer la conexión emocional, aunque eso signifique enfrentarse a verdades incómodas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.