
Mammuth (2010)
(FR) · Comedia · 1h 32m

Dónde ver Mammuth
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Mammuth (Gérard Depardieu) trabaja en un matadero, es gordito y tímido, y acaba de cumplir sesenta años. Para celebrar su jubilación, sus compañeros organizan una fiesta de despedida. Desde los dieciséis años, Mammuth se ganó la vida en los más diversos trabajos sin faltar ni un solo día, ni siquiera por enfermedad. Pero cuando cree llegado el momento de descansar surge un problema de difícil solución: para poder cobrar la pensión tiene que acreditar documentalmente su caótica vida laboral, y resulta que Mammuth no puede hacerlo.
Ficha de la película
Mammuth
FR
Jean-Pierre Guérin, Véronique Marchat
Reparto principal de Mammuth
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mammuth.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Mammuth. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Mammuth”, la última película de Gérard Depardieu, no es un torbellino de acción ni una epopeya grandilocuente. Es, en cambio, una meditación melancólica y sorprendentemente conmovedora sobre la vida, la soledad y la búsqueda de la autenticidad. Depardieu ofrece una actuación magistral, una de las más sólidas que he visto en él en años, donde evita el melodrama excesivo y se sumerge en la profunda fisura de un hombre que ha vivido una existencia aparentemente banal, pero que en realidad está repleta de historias y experiencias, todas ellas ahora irrecuperables. La película no se centra en el drama, sino en la meticulosa reconstrucción de un pasado olvidado y en la angustia de un hombre que siente que su propia historia se ha desvanecido.
La dirección de Christophe Barratier es sutil y elegante. Evita el sentimentalismo obvio y opta por un enfoque documental, casi como si la película fuera una serie de entrevistas o fragmentos de archivo. Este recurso narrativo es crucial para el éxito de la película. No se trata de contar una historia, sino de mostrarla, de permitir que el espectador, a través de los recuerdos de Mammuth, reconstruya su pasado. Barratier maneja con maestría la ambigüedad, dejando al espectador con la incertidumbre sobre la veracidad de algunos detalles, lo que añade una capa de complejidad y realismo a la narrativa. La paleta de colores, apagada y desaturada en muchos momentos, contribuye a la atmósfera de melancolía y añeidad.
El guion, coescrito por Depardieu y Barratier, es inteligente y delicado. No se basa en clichés ni en soluciones fáciles. La película no intenta justificar las decisiones de Mammuth, sino que se centra en su perspectiva, en su intento de entender por qué ha vivido de esta manera. El ritmo es pausado, casi meditativo, lo que permite al espectador conectar con el personaje y reflexionar sobre sus propias vidas. Hay momentos de humor, especialmente en las interacciones con los compañeros de trabajo, pero estos están salpicados por una sensación constante de tristeza y pérdida. La exploración de la relación de Mammuth con su hija es particularmente conmovedora, mostrando una conexión profunda, aunque a menudo silenciosa, marcada por la incomunicación y la incomodidad.
Depardieu, con su habitual intensidad, logra transmitir la complejidad emocional de Mammuth. No es un personaje fácil de amar o de comprender, pero su vulnerabilidad y su honestidad, incluso en su timidez y su gruñones, son profundamente conmovedoras. Su mirada, llena de recuerdos y de un anhelo insatisfecho, es suficiente para captar la atención del espectador. La película, a pesar de su temática aparentemente sencilla, toca fibras sensibles, invitando a la reflexión sobre el valor del trabajo, la importancia de las relaciones humanas y la inevitabilidad del paso del tiempo. Es una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han comenzado a rodar.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Taxi 5

Vendredi soir

Merci Patron !

Mi vida con James Dean

Aucun regret

El eslogan final
