Manhattan (1979)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 36m

Un Film de Woody Allen

Póster de Manhattan
Media
7.7 /10

2,446 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Manhattan

La película Manhattan está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Podría decirse que Isaac Davis, un neoyorquino de mediana edad, lo tiene todo, si por todo entendemos un trabajo que odia, una novia de 17 años a la que no ama y una ex-esposa lesbiana a la que desearía estrangular, porque está escribiendo un libro en el que cuenta las intimidades de su matrimonio. Pero su vida cambia cuando conoce a Mary, la sexy e inteligente amante de su mejor amigo, y se enamora perdidamente de ella. Dejar a su novia, acostarse con Mary y abandonar su trabajo no es más que el comienzo de la búsqueda de sí mismo.

Ficha de la película

Título original

Manhattan


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Charles H. Joffe


Reparto principal de Manhattan

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Manhattan.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Manhattan

Nuestra crítica de Manhattan

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Décimo largometraje dirigido por el prolífico Woody Allen que cuenta en su haber con treinta y seis películas; decimoséptima en la que interviene como actor; vigésima en la que es responsable del guión; tercera ocasión de trece en la que fue nominado al Oscar por esta categoría; y quinta ocasión en la que compartiría cartel con la que es para muchos su actriz fetiche, Diane Keaton. Esta película es, sin duda, una de las más alabadas del director en la que se dan cita varios de sus temas preferidos: las relaciones humanas, el paso a la madurez, la soledad, la búsqueda de la felicidad y la omnipresente ciudad de Nueva York. En esta ocasión, bajo la omnipresente mirada de Nueva York, la historia cuenta la sarcástica relación que se entabla entrecruzándose entre un grupo de personas que encarnan diferentes roles sociales. Estos personajes y las respectivas historias que van viviendo se intercalan con gran maestría y fluidez, mostrando con cierta ironía la hipocresía del ser humano en su incansable búsqueda hacia la felicidad junto con los golpes que le da la vida en el intento. Allen aprovecha la ocasión, además, para arremeter contra la intelectualidad absurda donde las más grandes excentricidades parecen ser las más grandes virtudes.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Manhattan. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.4/10)

“Manhattan”, la obra maestra de Woody Allen, no es solo una comedia romántica; es un retrato introspectivo de la crisis existencial masculina, envuelto en el glamour decadente de Nueva York de los ochenta. La película, estrenada en 1979, sigue la historia de Isaac Davis, un escritor de ficción que se encuentra atrapado en una existencia vacía y dolorosa. Allen, con su habitual mezcla de humor negro, melancolía y análisis psicológico, nos presenta a un hombre que, a pesar de su aparente éxito, se siente profundamente insatisfecho. Este sentimiento, la sensación de estar irremediablemente perdido, es la fuerza motriz que impulsa su búsqueda de significado, una búsqueda que, inevitablemente, lo lleva a un torbellino de relaciones y decisiones cuestionables.

La dirección de Allen es impecable, como siempre, pero en “Manhattan” se manifiesta de una manera particularmente sutil. El director utiliza la cámara con maestría, explorando los espacios urbanos de Manhattan, no solo para fines estéticos, sino para reflejar el estado emocional de Isaac. Las calles abarrotadas, los bares lujosos y los apartamentos elegantes sirven como telón de fondo para el conflicto interno del protagonista. Allen nunca recae en la narración explícita; en cambio, confía en la sutileza de la puesta en escena y la expresión de los personajes para comunicar la complejidad de sus vidas.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Diane Keaton, en el papel de Mary, irradia una inteligencia y un magnetismo cautivadores. Su relación con Isaac es construida con una delicadeza que realza la intensidad del conflicto. también, Allen presenta a Malcolm McDowell como Lewis, el mejor amigo de Isaac, con una frialdad calculada que le otorga un aura de peligro. El propio Woody Allen ofrece una interpretación sólida, pero, como suele ser habitual, su personaje, aunque central, se siente, en ocasiones, ligeramente limitado por el deseo de explorar sus propios pensamientos y reflexiones.

El guion, una de las señas de identidad de Allen, es un laberinto de diálogos inteligentes y observaciones mordaces. La película no ofrece respuestas fáciles; en cambio, plantea preguntas sobre el amor, el deseo, la identidad y la búsqueda de la felicidad. El conflicto central entre Isaac y Mary es particularmente interesante, no tanto por la pasión que los une, sino por la forma en que ambos personajes luchan por comprenderse y, quizás, por encontrar un sentido a sus vidas. La película logra, con su ambigüedad, mantener al espectador comprometido, preguntándose si el final, aunque melancólico, es realmente un error o un destino inevitable.

“Manhattan” es una película que requiere una mirada atenta y reflexiva. No es una película fácil de ver, pero sí es una película que deja una huella. Es un retrato de la crisis personal, la búsqueda de significado y la dificultad de encontrar el amor en un mundo cada vez más caótico. Una joya del cine independiente que sigue siendo relevante décadas después de su estreno.

Nota:** 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.