Maniac (2012)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 30m

Póster de Maniac
Media
4.9 /10

276 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Maniac

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Frank lleva una vida solitaria como propietario de una tienda de maniquíes. A primera vista, parece incapaz de matar una mosca. Sin embargo, hay algo profundamente turbador en su mirada; un secreto oscuro y perverso que resurgirá tras su encuentro con Anna, una joven artista que acude a él en busca de ayuda para una exposición. Alexandre Aja y su compañero de fechorías Gregory Levasseur han sido los encargados de escribir y apadrinar este remake del clásico de culto de William Lustig, uno de los slashers más violentos de los ochenta.

Ficha de la película

Título original

Maniac


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Alexandre Aja, Thomas Langmann, William Lustig


Reparto principal de Maniac

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Maniac.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Maniac

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Maniac. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Maniac” no es una película que te haga reír, ni siquiera una risa nerviosa. Es una experiencia visceral, una danza inquietante entre la banalidad de la vida cotidiana y la brutalidad latente en el corazón de un hombre que se considera incapaz de hacer daño. Alexandre Aja, a pesar de su dilatada trayectoria en el thriller de terror, demuestra una habilidad sorprendente para construir una atmósfera de tensión constante, una sensación incómoda que te carcome a medida que Frank, el protagonista interpretado con una precisión glacial por Collin Farrell, comienza a desmoronarse bajo el peso de sus propios demonios.

La película se construye magistralmente sobre la idea del aislamiento. Farrell ofrece una actuación sobrecogedora, desgarradora y, a menudo, silenciosa. Su Frank es un hombre roto, consumido por el recuerdo de un trauma pasado, un fantasma que se materializa a través de la mirada de Anna (Mary Elizabeth Mastrosimo). Farrell no recurre a la exageración ni a las muecas theatrics; su rendimiento reside en la sutil distorsión de la mirada, en el control tenso de los gestos, en la manera en que sus ojos reflejan un horror silencioso. El contraste entre su aparente inofensividad y el horror que se esconde bajo esa fachada es lo que hace que la película sea tan perturbadora.

Gregory Levasseur, como guionista, se distancia deliberadamente del original, optando por una exploración más psicológica del personaje de Frank y del trauma que lo define. Si bien el cine de Lustig original se centraba en la sangre y la violencia explícita, “Maniac” se enfoca en la progresión de la obsesión, en la lenta desintegración de la cordura. La película no se limita a mostrar la violencia; la sugiere, la prepara, la hace parecer inevitable. La dirección de Aja es impecable, utilizando planos largos y deliberados, con un enfoque en los primeros planos, que amplifican la angustia de los personajes y nos fuerzan a confrontar su dolor. La fotografía, en tonos apagados y saturados, contribuye a la atmósfera opresiva de la película.

El diseño de producción y el maquillaje son de notable calidad, contribuyendo a la representación visual de la condición mental de Frank. Los elementos de la tienda de maniquíes se convierten en símbolos de su aislamiento y de la desconexión con la realidad. La música, discreta pero efectiva, juega un papel fundamental en la creación de tensión. El ritmo de la película es deliberadamente lento, dejando que la angustia se acumule gradualmente, hasta el clímax final, que, aunque impactante, se siente más como la culminación de un proceso tortuoso que una explosión de violencia gratuita. “Maniac” no busca entretener; busca perturbar, y lo logra con éxito. Es una película que te acompañará mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar, dejándote con una sensación persistente de incomodidad y un profundo cuestionamiento sobre la naturaleza del mal.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.