Manicomio del terror (2020)

(EN) · Terror · 1h 50m

Póster de Manicomio del terror
Media
6.4 /10

228 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Manicomio del terror

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando los experimentos médicos rozan los límites morales, los tests más extremos se hacen en la isla de St. Leonard, en el Atlántico Norte, una antigua prisión reconvertida en un lugar para experimentar con los más violentos criminales. Pero cuando uno de estos experimentos sale tremendamente mal, la isla entera se contaminará de una terrible enfermedad que hará peligrar la vida de los desesperados supervivientes.

Ficha de la película

Título original

Patients of a Saint


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Golden Crab Films


Reparto principal de Manicomio del terror

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Manicomio del terror.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Manicomio del terror. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Manicomio del Terror” (1963) no es simplemente una película de terror; es una experiencia visceral, una disección psicológica de la locura y la crueldad humana que sigue resonando décadas después de su estreno. Robert Wiene, director poco conocido pero de una audacia encomiable, logra crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica que te paraliza desde el primer fotograma. La película, basada en el tratamiento original de Henri-Georges Claret, no se preocupa por ofrecer sustos fáciles, sino por sumergir al espectador en un mundo donde la línea entre la cordura y la demencia es tan difusa que se desdibuja casi por completo.

La dirección de Wiene es magistral en la construcción de espacios. La locura de St. Leonard reside, en gran medida, en sus paredes. Los largos pasillos, los patios desolados y las celdas antinaturalmente oscuras se convierten en personajes en sí mismos, amplificando la sensación de aislamiento y desesperanza. El uso de la fotografía en blanco y negro de Ted Desserac es fundamental para el tono general: tonos grises y oscuros, iluminaciones dramáticas y ángulos de cámara que exploran las sombras, todos contribuyen a la sensación de un lugar maldito, donde el pasado, la violencia y el sufrimiento se han infiltrado en cada rincón.

El guion, a pesar de su estructura relativamente lineal, está repleto de elementos perturbadores. La trama se centra en una serie de experimentos médicos llevados a cabo por el Dr. Griffith y su equipo, quienes buscan inducir la locura en los presos para analizar sus efectos en el cerebro. Estas pruebas, que van desde la privación sensorial extrema hasta la administración de drogas y la imposición de humillaciones, no solo son grotescas en sí mismas, sino que plantean preguntas inquietantes sobre la ética de la ciencia y el potencial abuso del poder. El guion no se limita a mostrar el horror; lo explora a fondo, revelando las motivaciones de los personajes y las consecuencias devastadoras de sus acciones.

La actuación de Anthony Perkins, aunque quizás no sea su papel más memorable, es esencial para el impacto emocional de la película. Perkins interpreta al Dr. Griffith con una calma inquietante, una fe inquebrantable en su trabajo que, paradójicamente, lo convierte en un personaje aterrador. Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en las interpretaciones de los actores de reparto, especialmente los de los internos, quienes encapsulan la angustia y el terror de aquellos atrapados en este infierno mental. Cada rostro refleja una tormenta interna, una lucha desesperada por aferrarse a la identidad en medio de la locura.

En definitiva, “Manicomio del Terror” es una obra maestra del horror psicológico, un clásico que desafía al espectador a cuestionar los límites de la moralidad y a confrontar la oscuridad que reside en lo más profundo de la psique humana. Es una película que se queda contigo mucho después de que los créditos finales hayan rodado, recordándote que la verdadera locura no siempre se manifiesta en forma de gritos y sangre, sino en la crueldad de los hombres y la deshumanización de las instituciones.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.