
Marea negra (2016)
(EN) · Drama, Acción · 1h 47m
Cuando nos enfrentamos a nuestra hora más oscura, la esperanza no es una táctica.
Dónde ver Marea negra
La película Marea negra está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Basado en los eventos sucedidos en el Golfo de México en abril del 2010, cuando un accidente en un oleoducto causó una catástrofe que mató a 11 personas e hirió a otras 16, provocando además una de las catástrofes medioambientales más graves causadas por el hombre.
Ficha de la película
Deepwater Horizon
EN
Mark Wahlberg, David Womark, Lorenzo di Bonaventura, Mark Vahradian
Reparto principal de Marea negra
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Marea negra.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Marea negra
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película "Marea negra" ofrece una mirada potente y conmovedora sobre uno de los sucesos más trágicos y desafiantes del siglo XXI. Dirigida por el conocido cineasta Pedro Almodóvar, esta producción cinematográfica aborda la catástrofe ambiental en el Golfo de México ocurrida en 2010, después de un accidente en un oleoducto que mató a once personas y causó lesiones graves a otras catorce. Con una duración aproximada de dos horas y veinte minutos, "Marea negra" es una película que no solo cuenta la historia de la catástrofe, sino que también explora los efectos psicológicos y sociales que se derivaron de este suceso trágico.
En términos técnicos, el filme presenta una dirección maestra. Pedro Almodóvar ha demostrado en más de una ocasión su habilidad para crear ambientes realistas y emocionales que invitan al espectador a inmerso en el mundo de la película. En este caso, con la catástrofe como eje central, Almodóvar utiliza una variedad de técnicas cinematográficas, desde la filmación en blanco y negro para crear un efecto de misterio y suspenso hasta el uso de imágenes reales del accidente, lo que aumenta el impacto emocional del filme. Además, el guion es potente y bien estructurado, ofreciendo una narración clara y coherente a lo largo de toda la película.
Las actuaciones en "Marea negra" son excelentes, con una gran variedad de talentos internacionales. Penélope Cruz, Javier Bardem, Rachel Weisz y John C. Reilly encarnan personajes realistas e interesantes que permiten al espectador entender la complejidad humana en medio de un desastre catastrófico. Sus interpretaciones son potentes y emocionalmente tocantes, lo que aumenta aún más el impacto del filme.
En términos generales, "Marea negra" es una película impresionante que ofrece un punto de vista único sobre una catástrofe ambiental. A través de sus hermosas imágenes, narración potente y actuaciones excepcionales, el filme hace un llamamiento a la acción para proteger nuestro planeta y evitar futuros desastres similares. Si bien es una película triste y conmovedora, también es un llamado a la acción que se debe ver.
En resumen, "Marea negra" es una producción cinematográfica impresionante que ofrece un punto de vista único sobre una catástrofe ambiental. Dirigida por Pedro Almodóvar y protagonizada por Penélope Cruz, Javier Bardem, Rachel Weisz y John C. Reilly, la película es potente y emocionalmente tocante. Sin duda, "Marea negra" es una obra maestra cinematográfica que merece ser vista.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Marea negra. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Marea negra” (Deepwater Horizon) no es simplemente una recreación de un evento trágico; es un estudio profundo sobre la cultura de la seguridad, la ambición desenfrenada y las consecuencias devastadoras de la irresponsabilidad corporativa. Dirigida con una meticulosa atención al detalle por Mark Wahlberg, la película se sitúa como un relato visceral y a veces incómodo sobre la búsqueda del beneficio a toda costa, un tema que resuena con particular fuerza en el panorama actual.
Lo que distingue a “Marea negra” de otros desastres naturales cinematográficos es su enfoque en las personas. La película no se centra únicamente en la explosión del pozo petrolero, sino que se sumerge en las vidas de los trabajadores de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon. Wahlberg, quien también interpreta al capitán de la plataforma, Jimmy Russell, ofrece una interpretación sorprendentemente emotiva, transmitiendo la presión y la responsabilidad inherente a su posición. El reparto secundario es igualmente brillante, con Joshua McGuire, Holt McCallum y Kevin Jarre destacando en roles que capturan la complejidad y el carácter de los personajes. Se percibe un verdadero esfuerzo en representar la diversidad de la tripulación, con actores de diferentes etnias y orígenes, lo que añade autenticidad al relato.
La dirección de Wahlberg, aunque a veces con un ritmo pausado que podría resultar lento para algunos espectadores, es crucial para la atmósfera que crea. La película utiliza el sonido y la imagen de manera magistral para transmitir la tensión palpable en los momentos previos a la explosión, el caos posterior y la lucha por la supervivencia. La recreación de la plataforma petrolíera es asombrosamente realista, y se siente la presencia constante de la maquinaria, el ruido y el peligro. Las escenas submarinas, especialmente, son inquietantes y memorables, demostrando un gran trabajo de especial efectos y dirección de fotografía.
Sin embargo, el guion, aunque se basa en un relato documentado, presenta ciertas simplificaciones y, en algunos momentos, sacrifica la profundidad en favor de la espectacularidad. La película se inclina a veces por el melodrama, aunque logra equilibrarse con un enfoque en los detalles técnicos y los dilemas morales que enfrentaron los personajes. A pesar de ello, se nota la investigación exhaustiva realizada, la cual se refleja en la precisión de los diálogos y la documentación de los procedimientos operarios. El guion no se entrega a la mera catástrofe; explora el conflicto entre la presión de los ejecutivos para maximizar los beneficios y la necesidad de un control de seguridad adecuado, un conflicto que, lamentablemente, no siempre prevalece.
En definitiva, “Marea negra” es una película potente y reflexiva que invita a la reflexión sobre la responsabilidad corporativa, el valor de la seguridad y las consecuencias imprevistas de la ambición desenfrenada. No es una película fácil de ver, ya que presenta imágenes impactantes y un relato a veces sombrío, pero su valor documental y su capacidad para conmover son innegables.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
