
Marea roja (1995)
(EN) · Suspense, Acción, Drama · 1h 55m
El peligro acecha en la profundidades.
Dónde ver Marea roja
La película Marea roja está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un grupo de nacionalistas rusos se ha apoderado de una base estratégica de misiles nucleares, y amenaza al mundo. "El Crimson Tide", el submarino nuclear más poderoso de los Estados Unidos, recibe entonces la orden de acercarse a las costas de Rusia. El Estado Mayor del submarino recibe la orden de bombardear a Rusia, justo cuando llega un segundo mensaje indescifrable... El Capitán Frank Ramsey y el segundo Comandante, Teniente Coronel Ron Hunter, se enfrentan entre sí al dudar de la legalidad de las órdenes y luchan por el control de la nave.
Ficha de la película
Crimson Tide
EN
Jerry Bruckheimer, Don Simpson
Reparto principal de Marea roja
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Marea roja.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Marea roja
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En ese momento, los dos oficiales comprometidos en la acción, el comandante Ramsey y el subcomandante Hunter, se enfrentan al dudar de la legalidad de las órdenes. Atrapada en el duelo mortal, la tripulación se dividirá entre su lealtad hacia Hunter, que insiste en cumplir el reglamento, y la instigación al motín de Ramsey, que les expone un dilema ético.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Marea roja. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Marea roja” (Crimson Tide) es, en esencia, un thriller de acción claustrofóbico que se beneficia enormemente de un guion inteligente y un enfoque narrativo magistral. Basada en la historia real del incidente del submarino USS Seawolf, la película consigue mantener al espectador al borde del asiento, no por efectos especiales grandilocuentes, sino por la tensión palpable que se genera de una manera tan auténtica. La premisa es, a primera vista, sencilla: un submarino nuclear estadounidense se encuentra en una situación de máxima incertidumbre tras recibir órdenes contradictorias y potencialmente letales. Pero la película explora con profundidad las consecuencias de la desinformación, la ambigüedad moral y la fragilidad de la autoridad en tiempos de crisis.
La dirección de Samuel Miller es notable, creando una atmósfera de constante amenaza. La fotografía es sombría y llena de reflejos, intensificando la sensación de confinamiento y la oscuridad inherente a la vida submarina. El director se concentra en los detalles visuales que comunican la incomodidad, la paranoia y la inminente catástrofe. La banda sonora, discreta pero efectiva, contribuye a este ambiente de tensión, sin interrumpir el ritmo narrativo. Pero lo que realmente eleva la película es el control que Miller ejerce sobre el ritmo: momentos de calma tensa alternados con secuencias de acción frenéticas, logrando un equilibrio perfecto que no se ve fácilmente en este tipo de películas.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de "Marea roja". Dicaprio ofrece una interpretación soberbia como el Capitán Frank Ramsey, un hombre atormentado por su pasado y la carga de la responsabilidad que lleva sobre sus hombros. Su evolución a lo largo de la película es convincente y llena de matices. Dan Glazer, como el Teniente Coronel Hunter, ofrece una contraparte igualmente poderosa, representando el pragmatismo militar y la lealtad al Estado. La química entre ambos actores es fundamental para la dinámica de la película. Ambos interpretan con una intensidad que justifica sus decisiones, incluso cuando se encuentran en desacuerdo. El conflicto entre Ramsey y Hunter es el motor principal de la trama, y la tensión entre ellos es palpable en cada escena. Es una batalla no solo de personalidades, sino de valores y de la propia moralidad.
Si bien la película es excelente en su ejecución y en las actuaciones, no es un drama bélico épico. Su fuerza radica en su escala reducida y en la experiencia subjetiva de los personajes. “Marea roja” evita la glorificación de la guerra y se centra en las consecuencias humanas de la incertidumbre y la ambigüedad. La película no busca respuestas fáciles o soluciones sencillas, sino que nos plantea preguntas sobre el poder, la autoridad y la responsabilidad. Es una obra que se queda con el espectador mucho después de que termina, invitándolo a reflexionar sobre los dilemas morales que pueden surgir en situaciones extremas. No es una película para el espectador casual, pero para aquellos que disfrutan de thrillers psicológicos bien construidos y con un fuerte componente de suspense, "Marea roja" es una experiencia cinematográfica muy recomendable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
