
María, llena eres de gracia (2004)
(ES) · Drama, Suspense, Crimen · 1h 41m
¿Hasta dónde está dispuesta a llegar antes de que se haya ido demasiado lejos?

Dónde ver María, llena eres de gracia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
María, una joven de 17 años, en una pequeña población al norte de Bogotá. Ella y Blanca trabajan en una gran plantación de rosas preparando las flores para la exportación. La única distracción de María son los bailes a los que acude cada fin de semana con su novio Juan. Un día, para sorpresa de su familia, abandona su trabajo y decide irse a Bogotá. Lo que nadie sospecha es que María está embarazada. Durante el viaje, se encuentra con un conocido que le habla de su lucrativo trabajo como correo en el tráfico de drogas y la convence para que ella y su amiga Blanca se unan a la banda.
Ficha de la película
María, llena eres de gracia
ES
Paul S. Mezey, Jaime Osorio Gómez
Reparto principal de María, llena eres de gracia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en María, llena eres de gracia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto María, llena eres de gracia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“María, llena eres de gracia” es una película que, más allá de su temática escabrosa, logra ser una reflexión inquietante sobre la vulnerabilidad femenina y la búsqueda de una salida a las circunstancias desesperadas. Dirigida por Gabriel Vargas, la película se instala en la realidad cruda de las pequeñas poblaciones de la región nororiental de Colombia, con una fotografía que acentúa la pobreza y la desolación de un entorno donde las oportunidades son escasas. No es una película fácil de ver, pero su fuerza reside en la honestidad brutal con la que retrata la vida de sus personajes.
La dirección de Vargas es sólida, consciente de no moralizar ni juzgar. Se centra en la evolución de María (Michelle Silva), una joven de 17 años que, víctima de la falta de perspectivas, se ve arrastrada por las circunstancias. Silva ofrece una actuación impecable, transmitiendo con sutileza la mezcla de miedo, esperanza y desesperación que siente la protagonista. Su interpretación es natural y creíble, y logra conectar con el espectador a pesar de la complejidad de las situaciones en las que se encuentra. Blanca (Catalina Pulido) aporta otro contrapunto interesante, una amiga leal que se ve igualmente involucrada en este mundo peligroso. La química entre ambas actrices es notable, elevando el nivel de las escenas donde interactúan.
El guion es, sin duda, el punto más destacable de la película. No rehúye la realidad del narcotráfico, pero lo presenta como una consecuencia lógica de la falta de oportunidades y la desesperación. La trama se desarrolla de manera orgánica, mostrando cómo las decisiones de María y Blanca tienen consecuencias devastadoras. No se busca la espectacularidad ni el drama fácil; en cambio, se opta por un enfoque realista y pausado, permitiendo que el espectador interiorice la desesperación de los personajes. La película explora, sin adornos, la precariedad económica y las dinámicas de poder, mostrando cómo la vulnerabilidad puede ser explotada. La inclusión de un personaje como el “correo” (Julián Arredondo), un hombre que opera dentro del narcotráfico y manipula a los jóvenes, es particularmente inquietante y sirve como metáfora de la corrupción que permea la sociedad colombiana. La película, en su crudeza, también plantea preguntas sobre la responsabilidad individual y colectiva frente a la violencia.
La ambientación en la zona rural de Colombia es esencial para el impacto emocional de la película. Las calles empedradas, la arquitectura sencilla, la vegetación exuberante... todo contribuye a crear un ambiente de autenticidad que refuerza la sensación de estar en un lugar real y peligroso. La banda sonora, minimalista y melancólica, acentúa la atmósfera de incertidumbre y desesperación. "María, llena eres de gracia" no es una película para el consumo ligero; es una obra cinematográfica que invita a la reflexión y que plantea preguntas incómodas sobre la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades. Es una película que permanecerá en la memoria del espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
