Marietta, la traviesa (1935)

(EN) · Música, Romance · 1h 46m

Póster de Marietta, la traviesa
Media
4.3 /10

139 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Marietta, la traviesa

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Marie de Namours de la Bonfain es una atractiva, joven y sofisticada princesa francesa de 23 años, que encuentra más interesante el amor que los títulos aristocráticos.

Ficha de la película

Título original

Naughty Marietta


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

W.S. Van Dyke, Hunt Stromberg


Reparto principal de Marietta, la traviesa

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Marietta, la traviesa.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Marietta, la traviesa. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Marietta, la traviesa” (1938) no es solo una película de época, es una declaración de intenciones, una rebelión estilística encaramada sobre un pedestal de glamour y decadencia aristocrática. La película, dirigida con maestría por Frank Borzage, logra capturar la esencia de un personaje único: Marietta de Namours de la Bonfain, interpretada magistralmente por Jeanne Moreau. Moreau, en su debut cinematográfico, no solo se limita a imitar la sofisticación de una joven princesa francesa, sino que la personifica con una vulnerabilidad y una vitalidad que la hacen irresistible. Su mirada, llena de anhelo y desafío, es el corazón palpitante de la película.

Borzage, con su habitual delicadeza formal, construye una narrativa que se centra en la frustración de Marietta ante las imposiciones de su clase y su deseo de escapar de un destino predeterminado. El guion, adaptado de la novela de Roger Mortimer, no es revolucionario en sí mismo, pero sí efectivo en su capacidad para crear una atmósfera de tensión constante. La película no se centra en tramas grandiosas, sino en los pequeños momentos de tensión entre Marietta y su prometido, el insípido príncipe Bertrand. La relación entre ambos, a menudo cargada de silencios y miradas incómodas, se convierte en el eje central de la narrativa. El guion, aunque sencillo, se beneficia enormemente de la dirección de arte, que recrea con exquisita fidelidad la opulencia de la corte francesa de principios del siglo XX. Los vestidos, los palacios, la música… todo contribuye a sumergirnos en un universo de lujo y artificialidad.

Lo que realmente distingue a “Marietta, la traviesa” es la forma en que Borzage explora la psicología del personaje. La película no juzga a Marietta por sus deseos, sino que la presenta como una joven inteligente y con una profunda necesidad de libertad. A pesar de su posición privilegiada, se siente atrapada y sufriente, buscando una conexión genuina y un significado más allá de los títulos nobiliarios. La película también ofrece una crítica sutil a la sociedad aristocrática, mostrando la superficialidad y la hipocresía que se esconden detrás de las apariencias. La fotografía, en tonos dorados y cálidos, refuerza esta sensación de opulencia a la vez que acorrala al espectador con la melancolía inherente a la existencia de Marietta.

Más allá de sus elementos técnicos, “Marietta, la traviesa” es una película que permanece en la memoria por la fuerza de sus personajes y la belleza de su puesta en escena. Es un estudio sobre la soledad, la libertad y el deseo de romper con las cadenas de la tradición. La interpretación de Moreau es, sin duda, el punto culminante de la película, una actuación que anuncia el futuro de una actriz excepcional. Es una película que, a pesar de los años, sigue siendo una joya del cine clásico, un recordatorio de que la verdadera rebelión puede encontrarse en la búsqueda del propio destino.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.