
Marlene (2000)
(DE) · Drama · 2h 12m

Dónde ver Marlene
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
“Marlene”, dirigida por Joseph Vilsmaier, es un drama biográfico alemán de 2000 que narra la fascinante historia de la icónica actriz alemana Marlene Dietrich. La película, protagonizada por Katja Flint, Herbert Knaup y el aclamado Hans-Werner Meyer, explora su meteórica ascensión a Hollywood y el impacto que tuvo en la industria cinematográfica de la época. A través de su viaje, la película examina la transformación de Dietrich de estrella de teatro alemán a una de las figuras más admiradas y seductoras del cine de la época, mostrando la ambición, los desafíos y el glamour de su vida profesional.
Ficha de la película
Marlene
DE
Joseph Vilsmaier, Jutta Lieck-Klenke, Katharina M. Trebitsch
Reparto principal de Marlene
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Marlene.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Marlene. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Marlene” de Joseph Vilsmaier no es una biografía biográfica en el sentido tradicional, sino más bien una disección atmosférica y melancólica de la ambición, la auto-construcción y la fragilidad emocional de una estrella. La película, estrenada en el año 2000, no intenta glorificar a Marlene Dietrich, sino que se sumerge en la complejidad de su transformación, presentando una imagen de una mujer marcada por la búsqueda constante de la aprobación, la soledad y la eterna lucha por definir su identidad.
Vilsmaier logra crear una atmósfera densa y opresiva, aprovechando el blanco y negro para transmitir la desolación subyacente a la superficie de glamour de la vida de Marlene. El uso de la paleta de colores, junto con la fotografía detallada y el diseño de producción, evoca la estética del cine mudo, sugiriendo una época en la que la imagen era todo, pero la sustancia era una incógnita. La dirección de Vilsmaier se centra en los momentos de silencio y la introspección, dejando que las miradas y los gestos de las actrices, especialmente Katja Flint, hablen por sí mismos.
Flint, como Marlene, entrega una interpretación contundente. Su capacidad para transmitir la intensidad emocional de la actriz, la vulnerabilidad oculta tras la fachada de sensualidad, es impresionante. Herbert Knaup, en el papel de su primer esposo, ofrece un retrato sutil y digno de la amargura matrimonial, complementando la interpretación de Flint con una representación de la decepción y el resentimiento. Sin embargo, el papel de Hans-Werner Meyer, como productor y mentor de Dietrich, es, en general, menos desarrollado, a pesar de su relevancia en la vida de la artista.
El guion, adaptado de una novela de Christine Frei, es en ocasiones algo lento y deliberado. Aunque la película se centra en la experiencia personal de Dietrich, el ritmo pausado puede resultar un obstáculo para algunos espectadores. Sin embargo, esta lentitud permite un análisis más profundo del proceso de construcción de su imagen pública, la manipulación mediática y la presión que sufrió para mantener su estatus. La película se adentra en las consecuencias psicológicas de esa presión, mostrando cómo la imagen “Marlene” que proyectaba era una máscara para ocultar una profunda soledad.
“Marlene” no es una película para el entretenimiento ligero. Es una experiencia cinematográfica desafiante, que requiere paciencia y una disposición a observar y reflexionar sobre la ambición humana y el precio de la fama. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre la identidad, la auto-representación y el impacto de la industria del espectáculo en la vida de una persona. Es, en última instancia, un retrato honesto y a veces inquietante de una mujer que se convirtió en una leyenda, pero que, al hacerlo, también se perdió un poco de sí misma.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Karigula - Monster der Liebe

Nosotros somos los monstruos

Ritos Mortuorios

Inocencia Robada

Aloys

Beyto
