
Marte (The Martian) (2015)
(EN) · Drama, Aventura, Ciencia ficción · 2h 22m
La ayuda está a sólo 225 millones de kilómetros.
Dónde ver Marte (The Martian)
La película Marte (The Martian) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un explorador espacial queda atrapado en Marte, luego de ser abandonado por los miembros de su tripulación, quienes pensaron que había muerto a consecuencia de una tormenta. Casi sin recursos y con solo su ingenio, intentará sobrevivir mientras la NASA, por un lado, y los miembros de su tripulación, por su propia cuenta, intentan rescatarlo.
Ficha de la película
The Martian
EN
Simon Kinberg, Ridley Scott, Michael Schaefer, Mark Huffam, Aditya Sood
Reparto principal de Marte (The Martian)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Marte (The Martian).
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Marte (The Martian)
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Ridley Scott dirige "Marte (The Martian)", ganadora del Globo de oro a la mejor comedia o musical y al mejor actor (Matt Damon) en 2016 y nominada a siete óscares, entre ellos, película, actor protagonista y guion adaptado.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Marte (The Martian). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Marte” (The Martian) no es simplemente una película de supervivencia interestelar; es, sorprendentemente, una oda a la resiliencia humana y a la importancia del ingenio en la cara de la adversidad. La película, dirigida con maestría por Ridley Scott, logra un equilibrio perfecto entre el drama del aislamiento extremo y el humor ingenioso que impregna la situación de Mark Watney, el astronauta interpretado brillantemente por Matt Damon. La premisa, la de un hombre abandonado en un planeta rojo, podría sonar arriesgada y previsible, pero Scott la ejecuta con una meticulosidad que eleva la película por encima de la simple “película de supervivencia”.
La dirección de Scott es, en esencia, la columna vertebral de la película. Observamos un planeta hostil y desolador, pero la fotografía de Rob Hardy es exquisita, capturando la inmensidad de Marte con una belleza casi melancólica. Se crea una atmósfera de tensión palpable, potenciada por la banda sonora de Hans Zimmer, que no se limita a ser de fondo, sino que acompaña a la perfección las emociones de Watney, desde el pánico inicial hasta la calma fría del cálculo científico. Scott evita los clichés del género, mostrando la lucha de Watney no como un espectáculo de heroísmo, sino como un trabajo arduo y agotador, a menudo con resultados inciertos. El ritmo de la película es impecable, equilibrando la desesperación del protagonista con momentos de humor negro que aligeran la carga emocional, sin restar importancia a la situación.
Matt Damon ofrece una actuación sublime. Su interpretación de Mark Watney es, sin duda, la clave del éxito de la película. Su personaje no es un héroe tradicional, sino un científico brillante, un botánico, y sobre todo, un hombre con un sentido del humor sarcástico y una determinación implacable. Damon transmite la soledad, el miedo y la frustración de Watney con una honestidad conmovedora. Las secuencias de Watney aplicando sus conocimientos científicos para crear soluciones improvisadas, a menudo con resultados hilarantes, son el corazón de la película y la fuente de su mayor impacto. Las actuaciones de los demás miembros del equipo de rescate, Shannon Moss como Melissa Lewis y Chiwetel Ejiofor como Rich Evans, también son sólidas, pero se pierden un poco en comparación con la fuerza del personaje central.
El guion, adaptado de la novela homónima de Andy Weir, es uno de los aspectos más destacados de la película. Weir, un ingeniero, ha creado un personaje extremadamente creíble y un plan de supervivencia meticulosamente detallado. La película evita la simplificación y explora las implicaciones científicas de las acciones de Watney, generando un debate interesante sobre los límites de la tecnología y la capacidad humana para adaptarse. Aunque algunas soluciones propuestas por Watney pueden parecer un poco rebuscadas, la película se esfuerza por presentar un enfoque racional y científico a la situación, lo que le da credibilidad y profundidad a la trama. La película logra ser a la vez accesible para el público general y satisfactoria para los aficionados a la ciencia.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
