Mary Poppins (1964)

(EN) · Comedia, Familia, Fantasía · 2h 19m

¡Es supercalifragilisticoexpialidoso!

Póster de Mary Poppins
Media
7.6 /10

4,746 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Mary Poppins

La película Mary Poppins está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Broadwayhd. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Reinado de Eduardo VII (1901-1910). Una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes -que pretenden llamar la atención de su padre haciendo la vida imposible a todas las niñeras-, se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una institutriz muy especial, que desciende de las nubes empleando su paraguas como paracaídas. Debut y Oscar para Julie Andrews en este clásico del cine familiar que en su día batió récords de taquilla. Una niñera mágica y canciones pegadizas que harán las delicias de los más pequeños de la casa.

Ficha de la película

Título original

Mary Poppins


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Walt Disney


Reparto principal de Mary Poppins

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Mary Poppins.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Mary Poppins

Nuestra crítica de Mary Poppins

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película "Mary Poppins", estrenada en 1964 y dirigida por Robert Stevenson, es una magnífica obra de arte que encaja perfectamente dentro del género familiar. La trama sigue a una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes, que se ven alterados al llegar la mágica institutriz Mary Poppins. Debutando en la gran pantalla y obteniendo el Óscar a la mejor actriz para Julie Andrews, esta producción deja un huella profunda en el cine de familia.

El guion de la película es sólido y divertido, destacando sus momentos más ingeniosos cuando Mary Poppins utiliza su imaginación y habilidad mágica para sanar a los niños. El guionista del filme fue Bill Walsh, que en colaboración con el equipo de producción, logró crear un mundo fantástico y divertido que captivó a la audiencia.

En cuanto a las actuaciones, Julie Andrews encarna magistralmente al personaje principal. Su interpretación es carismática y convencional, y es capaz de transmitir emociones complejas en cada escena. También es importante destacar la actuación de Dick Van Dyke como el chimney sweep Bert, quien brilla con su entusiasmo y energía.

En términos técnicos, "Mary Poppins" se destaca por sus brillantes efectos especiales y la ingeniosa dirección de Robert Stevenson. El equipo de maquillaje y diseño de vestuario también merece una mención por su trabajo exquisito en crear un mundo que es atractivo y divertido, pero también realista y plausible.

La película también es notable por sus canciones pegadizas compuestas por Richard M. Sherman y Robert B. Sherman. Estas son memorables y divertidas, y contribuyen a la emoción y el encanto de la película.

A pesar de que "Mary Poppins" es una producción clásica del cine familiar, se encuentra llena de matices profundos. Por ejemplo, la trama toca temas como el papel de las mujeres en la sociedad y la importancia de la imaginación. Además, es una película que puede ser disfrutada por todo tipo de público, ya sea niños o adultos.

En resumen, "Mary Poppins" es una producción clásica del cine familiar que se enorgullece de un guion sólido, magníficas actuaciones y brillantes efectos especiales. La película también es notable por sus canciones pegadizas y su capacidad para tocar temas importantes y profundos.

Es una película que merece ser visto y disfrutada por generaciones de público, ya sea como un recordatorio de la infancia o como una introducción a los clásicos del cine familiar.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Mary Poppins. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Mary Poppins” es mucho más que un simple musical familiar; es un viaje en el tiempo, una cápsula del tiempo que encapsula la nostalgia y la posibilidad de creer en lo extraordinario. La película, estrenada en 1964, se presenta como un fresco aire de optimismo durante la sombra de la Primera Guerra Mundial, ofreciendo una distracción bien merecida a la audiencia. La dirección de los hermanos Powell y Pressburger logra equilibrar la melancolía del contexto histórico con la exuberancia de la magia, creando una atmósfera visualmente rica y cautivadora. La paleta de colores, especialmente en la Londres de 1910, es vibrante, casi teatral, y refleja el mundo onírico que Mary Poppins introduce en la vida de la familia Banks.

Julie Andrews, en su estelar debut en el cine, redefine el concepto de “niñera”. Su interpretación de Mary Poppins no se limita a entretener; es una fuerza transformadora, una crítica sutil a la rigidez y el autoritarismo. Andrews irradia una elegancia misteriosa y una vulnerabilidad encantadora, transmitiendo a la vez autoridad y compasión. Los actores de reparto, especialmente Rodney Rudkin como el hijo mayor, George, y David Tomlinson como el Sr. Banks, complementan a la perfección la actuación de Andrews, contribuyendo a la dinámica familiar a la que da vida la película. Tomlinson, a pesar de su carácter inicialmente severo, evoluciona a lo largo de la narrativa, demostrando un considerable talento para el humor y la emotividad.

El guion, adaptado de los libros de P.L. Travers, es lo que realmente eleva a “Mary Poppins” al estatus de clásico. La historia, centrada en la renovación de la familia Banks a través de la intervención de la magia y el humor, aborda temas universales como la importancia de la empatía, la comunicación y la reevaluación de los valores. La película no rehuye la complejidad de las relaciones familiares, mostrando las frustraciones, los desacuerdos y la necesidad de comprensión. Las canciones, compuestas por Richard Rodgers y Herbert Fields, son inherentemente hermosas y, lo más importante, sirven a la historia, reforzando las emociones y los mensajes clave. De hecho, la banda sonora es un elemento crucial para el éxito de la película, atrayendo al espectador hacia la narración.

A pesar de ser un hito cinematográfico, “Mary Poppins” no está exenta de algunas limitaciones. El ritmo, a veces, se siente un tanto irregular, con momentos de gran brillantez intercalados con pasajes menos memorables. La caracterización de Mary Poppins, aunque icónica, también puede parecer un tanto idealizada. Sin embargo, estas pequeñas fallas son fácilmente perdonables frente a la magnitud del impacto emocional y artístico que la película ha tenido a lo largo de las décadas. “Mary Poppins” sigue siendo una experiencia cinematográfica mágica que evoca la inocencia y la esperanza, un recordatorio de que la verdadera magia reside en las conexiones humanas y la capacidad de maravillarse ante lo extraordinario.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.