
Más allá de la duda (2009)
(EN) · Suspense · 1h 45m

Dónde ver Más allá de la duda
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
C.J. Nicholas (Jesse Metcalfe) es un joven y ambicioso periodista que está dispuesto a todo con tal de demostrar que el fiscal de distrito (Michael Douglas), que aspira a ser elegido gobernador, condena a los acusados basándose en pruebas poco sólidas, a las que añade pruebas forenses completamente falsas. Con la colaboración de un colega (Joel Moore), Nichols decide tenderle una trampa que consiste en involucrarse en un asesinato haciendo que todas las pruebas circunstanciales apunten directamente hacia él. Remake de "Más allá de la duda" (1956), de Fritz Lang.
Ficha de la película
Más allá de la duda
EN
Ted Hartley, Moshe Diamant, Limor Diamant, Mark Damon
Reparto principal de Más allá de la duda
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Más allá de la duda.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Más allá de la duda. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Más allá de la duda” (2023) no es una simple reedición del clásico de Fritz Lang de 1956; es un intento deliberado de evocar la tensión claustrofóbica y la atmósfera de sospecha que definieron la original, aunque con un resultado que, en última instancia, se queda un tanto deslucido. La película, dirigida por Michael Winterbottom, se centra en la historia de C.J. Nicholas, un joven periodista ambicioso interpretado con una fragilidad inquietante por Jesse Metcalfe. Este último, dotado de una mirada constantemente desconfiada, se dedica a desmantelar la reputación del fiscal de distrito, el honorable Samuel "Sam" Martin (Michael Douglas), demostrando que su éxito se basa en un conjunto de manipulaciones legales y pruebas fabricadas. Winterbottom, consciente de la carga de la original, opta por un tono más moderno y, a veces, excesivamente estilizado, que aunque busca ser vanguardista, termina percibirse como artificial y, por lo que se intenta, un poco pretencioso.
La dirección de Winterbottom se caracteriza por planos cerrados que acentúan la paranoia de C.J. Nicholas y la sensación de estar atrapado en una red de mentiras. Sin embargo, esta inclinación hacia la intimidad a menudo resulta en escenas lentas y, en algunos casos, tediosas, socavando el ritmo. La película intenta jugar con el concepto del “cuarto de la duda”, creando una atmósfera de incertidumbre constante, pero a veces el espectador se siente más frustrado que intrigado. Douglas, por su parte, ofrece una interpretación sólida como el fiscal, transmitiendo una mezcla de ambición, arrogancia y, en última instancia, una sutil desesperación. Su personaje no es el villano caricaturesco de la versión original; es un hombre atormentado por sus propios errores y obsesionado con el poder.
El guion, adaptado de la novela de Gillian Flynn, es donde la película sufre con mayor intensidad. Si bien la premisa es interesante y la idea de la manipulación legal es pertinente, la trama se complica innecesariamente, introduciendo personajes secundarios y subtramas que no aportan valor añadido a la historia central. El desarrollo de la relación entre C.J. y su colega, Mark (Joel Moore), se siente forzado y carente de química genuina, lo que debilita su impacto emocional. La película se ahoga en detalles que distraen del conflicto principal, diluyendo la tensión y el suspense. A pesar de ello, las escenas de investigación y el enfrentamiento final, aunque algo estilizadas, mantienen un cierto nivel de dinamismo. La película juega, con éxito, con la idea de la percepción y la veracidad de la información, obligando al espectador a cuestionar todo lo que ve.
En definitiva, "Más allá de la duda" es un remake ambicioso, pero que no logra alcanzar la grandeza de la original. La dirección de Winterbottom, si bien visualmente interesante, a veces sacrifica el ritmo y el suspense en pro de un estilo sobrecargado. Las actuaciones son correctas, pero no particularmente memorables. El guion, en general, se siente inconsistente y confuso. Si bien la película plantea preguntas relevantes sobre la ética profesional y la manipulación mediática, su ejecución es, en última instancia, decepcionante. El intento de recrear la atmósfera claustrofóbica de la película original se ve empañado por una ejecución poco pulida.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
