Más allá de la muerte (After Life) (2009)

(EN) · Drama, Terror, Misterio, Suspense · 1h 44m

¿Como sabes cuando estas realmente muerto?

Póster de Más allá de la muerte (After Life)
Media
6.3 /10

145 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Más allá de la muerte (After Life)

La película Más allá de la muerte (After Life) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tras un horrible accidente de tráfico, la joven Anna (Christina Ricci) despierta de su presumible muerte y se encuentra al director de la funeraria, Eliot Deacon (Liam Neeson), preparando su cuerpo para ser enterrado. Confusa y aterrorizada, Anna descubre que Eliot puede comunicarse con los difuntos, y que esconde mucho más de lo que parece. Atrapada en la funeraria y condenada a aceptar su propia muerte, Anna intentará escapar de la pesadilla, intentando conseguir la ayuda de su novio, Paul (Justin Long).

Ficha de la película

Título original

Más allá de la muerte (After Life)


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Bill Perkins, Celine Rattray, Brad M. Gilbert


Reparto principal de Más allá de la muerte (After Life)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Más allá de la muerte (After Life).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Más allá de la muerte (After Life)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Más allá de la muerte (After Life). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Más allá de la muerte” (After Life) es una propuesta que, a primera vista, parece un cliché del terror sobrenatural con toques de drama existencial. Sin embargo, la película de Steven Fontana y el director Marc Webb logra un equilibrio sorprendente entre lo inquietante y lo emocional, ofreciendo una experiencia cinematográfica que, en última instancia, es más cautivadora que aterradora. La premisa, la joven Anna despertando tras un accidente y encontrando al director de la funeraria, Eliot Deacon (Liam Neeson), manipulando su cuerpo, es inmediatamente interesante y establece un tono de suspense creíble. No se trata de un susto fácil, sino de una atmósfera opresiva, un lugar donde la muerte es una realidad tangible y la desesperación es palpable.

La dirección de Webb es precisa y sabe cómo construir la tensión. Las tomas largas y contemplativas, la iluminación sombría y el uso del color crean una estética visualmente impactante, que refuerza la sensación de estar atrapado en un lugar sin salida. El diseño de producción es fundamental para el éxito de la película: la funeraria se convierte en un personaje en sí misma, un espacio claustrofóbico y desordenado que refleja la mente tormentosa de Eliot y la desesperación de Anna. El sonido, en particular, es un elemento crucial, con sus zumbidos persistentes y los efectos de sonido que intensifican la sensación de inquietud.

Liam Neeson ofrece una actuación magistral como Eliot Deacon. Se aleja del arquetipo del héroe de acción, entregando un retrato complejo y matizado de un hombre atormentado por su pasado y que ha encontrado un propósito, aunque sea oscuro, en la comunicación con los muertos. La carga emocional que él impone a la historia es considerable y, a veces, incluso conmovedora. Christina Ricci también brilla, logrando transmitir la confusión, el miedo y la desesperación de Anna con una sutileza y autenticidad notables. Justin Long, aunque con un papel menos desarrollado, aporta un toque de humor y vulnerabilidad que equilibra la sombría atmósfera de la película.

El guion, a pesar de algunas lagunas y momentos predecibles, se beneficia de una historia original y de una exploración de temas como la muerte, el duelo, el perdón y la redención. La película no se limita a entretener; invita a la reflexión sobre el significado de la vida y la manera en que lidiamo con el dolor y la pérdida. Sin embargo, el ritmo puede ser algo irregular en ciertos tramos, y algunos giros argumentales, aunque efectivos, se sienten ligeramente forzados. No obstante, la película consigue mantener el interés del espectador gracias a su atmósfera intrigante y a la poderosa interpretación de sus protagonistas. La idea de que Eliot está intentando, a su manera, revivir a su hija, le da un peso emocional y moral que eleva la película más allá de lo puramente sobrenatural.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.