Más American Graffiti (American Graffiti 2) (1979)

(EN) · Comedia, Drama, Bélica · 1h 50m

Póster de Más American Graffiti (American Graffiti 2)
Media
5.1 /10

971 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Más American Graffiti (American Graffiti 2)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Secuela de la película de George Lucas "American Graffiti". La acción se desarrolla simultáneamente en cuatro épocas, entre 1964 y 1969, teniendo como escenario la América de la guerra de Vietnam, del movimiento hippie, de la revolución estudiantil y del comienzo de un movimiento de desencanto ante el futuro. A finales de 1964, John fue asesinado por un conductor borracho. Steve y Laurie son una pareja que vive en un estado de tensión permanente, porque mientras que ella desea estudiar una carrera, él quiere que se limite a ser una perfecta madre y esposa. A través de la música, Debbie y Carol se han introducido en el movimiento hippi. Por su parte, Terry "El Sapo" Fields ha desaparecido en combate en Vietnam, poco después de que Joe Young, el líder de Los Faraones, le prometiera incluirlo en la banda cuando regresaran de la guerra.

Ficha de la película

Título original

Más American Graffiti (American Graffiti 2)


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Howard G. Kazanjian


Reparto principal de Más American Graffiti (American Graffiti 2)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Más American Graffiti (American Graffiti 2).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Más American Graffiti (American Graffiti 2). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sofía Torres
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Más American Graffiti” (American Graffiti 2) no es, ni de lejos, el regreso triunfal que muchos fans de la película original esperaban. La película de George Lucas, a pesar de los años, sigue siendo un icono de la cultura pop estadounidense, y el intento de conectar la nostalgia con el presente es, en ocasiones, un ejercicio agridulce. La película se aleja significativamente del espíritu juvenil y la celebración de la libertad que caracterizaron la original, optando por un tono más melancólico y, a veces, excesivamente dramático.

La premisa de viajar en el tiempo para explorar diferentes momentos de la época, desde la tensión previa a la guerra de Vietnam hasta el auge del movimiento hippie, es intrínsecamente interesante. Sin embargo, la ejecución carece de la sutileza y el ritmo que hicieron tan efectiva la primera película. La película se siente abarrotada, tratando de equilibrar demasiadas historias y demasiados personajes, lo que diluye el impacto emocional de cada uno de ellos. El guion, escrito principalmente por Rod Serling y otros, parece haber priorizado la idea sobre la historia, dando como resultado diálogos a veces artificiosos y situaciones que se antojan forzadas.

Las actuaciones son decentes, aunque ningún actor logra elevar la película por encima del nivel promedio. Wiedemann es convincente como el personaje atormentado por la muerte de John, transmitiendo bien su angustia existencial. La química entre Wiedemann y McMonigle, como Steve y Laurie, es moderada, pero suficiente para entender la frustración que siente Laurie ante la perspectiva de una vida doméstica. No obstante, la interpretación de Sarah Douglas, como Debbie, no llega a consolidarse; su participación en el movimiento hippie se siente superficial y poco desarrollada.

El director, George Lucas, parece más interesado en la idea de "reflejar" la época que en contar una historia cohesiva. Las secuencias musicales, como de esperar, son excelentes y se aprovechan al máximo del material original, ofreciendo momentos particularmente evocadores. Sin embargo, incluso estas escenas no logran compensar las deficiencias de la narración. La película intenta tocar temas importantes como el pacifismo, la desilusión juvenil y las consecuencias de la guerra, pero lo hace con una ambigüedad que a veces resulta confusa y con una falta de profundidad emocional.

En definitiva, "Más American Graffiti" es una película que podría haber sido mucho más. La nostalgia es un bien preciado, y se entiende el deseo de Lucas de regresar a ese universo. No obstante, esta secuela se queda en un intento fallido, una sombra sutil de la obra maestra original. La película, a pesar de sus momentos brillantes y su banda sonora excepcional, carece del alma y la fuerza que la convirtieron en un clásico del cine.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.