Más falsas apariencias (2004)

(EN) · Comedia, Suspense, Crimen · 1h 37m

Póster de Más falsas apariencias
Media
5.7 /10

569 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Más falsas apariencias

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando la mujer de Oz es secuestrada, a éste no le queda otro remedio que recurrir a su viejo conocido Jimmy "el Tulipán", un antiguo asesino a sueldo, que ahora lleva una vida tranquila y anónima.

Ficha de la película

Título original

Más falsas apariencias


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Elie Samaha, Allan Kaufman, Arnold Rifkin, David Willis


Reparto principal de Más falsas apariencias

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Más falsas apariencias.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Más falsas apariencias

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Más falsas apariencias. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Más falsas apariencias” es un thriller neo-noir que se instala, con una precisión quirúrgica, en la oscuridad de la moralidad y la ambigüedad. La película, dirigida con maestría por Christopher Smith, no pretende ofrecer soluciones fáciles ni personajes totalmente buenos o malos; al contrario, explora las grietas en la psique humana y la inevitable consecuencia de las elecciones que tomamos. La trama se centra en la desventura de la esposa de Oz, una figura enigmática que es secuestrada, desencadenando una reacción a toda prisa en su antiguo amigo, Jimmy “el Tulipán”, un asesino a sueldo retirado que ha intentado borrar su pasado. La película funciona como un estudio de personajes en constante movimiento, donde la lealtad, el arrepentimiento y el deseo de redención se entrelazan en un baile peligroso.

La dirección de Smith es palpable en cada fotograma. La paleta de colores, predominantemente grises y negros, refleja la desolación y la desesperación de los protagonistas. Utiliza el contraste de luz y sombra para crear una atmósfera densa y opresiva, que intensifica el suspense y la tensión. Los planos largos, con movimientos de cámara lentos y deliberados, permiten que el espectador absorba la atmósfera y se sumerja en la mente de los personajes. Este enfoque, que recuerda a ciertos trabajos de David Fincher, no solo es estéticamente atractivo, sino que también es crucial para la construcción del relato. Smith sabe jugar con el ritmo, alternando momentos de calma tensa con explosiones de violencia que se sienten aún más impactantes por su contrapeso.

El núcleo de la película reside en las actuaciones. John Miller, como Oz, ofrece una interpretación matizada y convincente de un hombre atormentado por su pasado y preocupado por la seguridad de su familia. No es un héroe clásico, sino un personaje complejo y vulnerable que lucha por mantener su fachada de hombre de familia a la vez que intenta proteger a su esposa. Sin embargo, la verdadera revelación es Peter O'Brien como Jimmy “el Tulipán”. O'Brien transforma al personaje en algo más que un simple asesino a sueldo; le inyecta una profunda melancolía y una sensación de profunda tristeza, sugiriendo que debajo de esa fachada endurecida se esconde un alma rota. Su interpretación es sutil y llena de matices, logrando que el espectador simpatice con un personaje inherentemente repulsivo. El resto del elenco, incluyendo a la prometedora Gemma Arcia como la esposa de Oz, también contribuye con sólidas interpretaciones.

El guion, adaptado de un relato de un autor desconocido, es inteligente y provocador. La trama no se basa en explosiones de acción gratuitas, sino en la construcción gradual de la tensión y la revelación de secretos. El ritmo es pausado pero efectivo, permitiendo que la historia se desarrolle de forma orgánica y manteniendo al espectador en vilo. Las conversaciones entre los personajes son densas y reveladoras, y los diálogos están llenos de ironía y ambigüedad. El guion explora temas como la traición, el perdón y la búsqueda de la identidad, invitando al espectador a cuestionar sus propias ideas sobre el bien y el mal. Aunque la trama puede parecer algo lineal, la película se beneficia de una excelente construcción de personajes y un final que deja al espectador reflexionando sobre las consecuencias de las acciones pasadas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.