Más vale sola que mal acompañada (2009)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 48m

Póster de Más vale sola que mal acompañada
Media
6.4 /10

152 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Más vale sola que mal acompañada

La película Más vale sola que mal acompañada está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Flixolé, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Narra la historia de una mujer que, tras abandonar a su marido, recorre los Estados Unidos con sus dos hijos buscando desesperadamente un hombre que se haga cargo de ellos. Basada en las memorias del actor George Hamilton, nacido en 1939.

Ficha de la película

Título original

My One and Only


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Aaron Ryder, Norton Herrick


Reparto principal de Más vale sola que mal acompañada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Más vale sola que mal acompañada.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Más vale sola que mal acompañada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Más vale sola que mal acompañada” (originalmente “Adventures in Solitude”) no es una película que proponga un cambio radical en el panorama cinematográfico, pero sí ofrece una experiencia visualmente rica y, sorprendentemente, emocionalmente resonante. Basada en la autobiografía de George Hamilton, la película no intenta encubrir la peculiaridad de su historia: un hombre bohemio y, a menudo, desordenado que, tras un divorcio y con dos hijos pequeños, emprende un viaje por carretera a través de Estados Unidos buscando un hombre que asuma su responsabilidad parental. La película, dirigida por Todd Phillips, se atreve a explorar la vulnerabilidad y la soledad de Hamilton, ofreciendo una mirada sin concesiones a la vida de un hombre que, a pesar de sus extravagancias, anhela una conexión genuina.

La dirección de Phillips es sólida, pero no particularmente innovadora. Se centra en la captura del paisaje americano, usando la inmensidad de Estados Unidos como un espejo de la crisis existencial de Hamilton. Las tomas panorámicas y las postales visuales son hermosas, pero a veces parecen eclipsar la trama. Sin embargo, Phillips logra mantener un ritmo constante, evitando la solemnidad excesiva y permitiendo que el viaje de Hamilton y sus hijos sea narrado de forma fluida. La película juega con la estética de los documentales de viajes, fusionándola con elementos de comedia dramática, creando un tono que es a la vez divertido y conmovedor.

La actuación de George Hamilton es, sin duda, el corazón de la película. Hamilton, en un papel que desafía su reputación de estrella de Hollywood, ofrece una interpretación honesta y sorprendentemente humana. Él no se refugia en el humor autodepreciativo ni en la excusa, sino que muestra la fragilidad y la búsqueda de aceptación de un hombre que ha vivido una vida fuera de lo común. Los niños, interpretados por los hijos de Hamilton, también ofrecen un desempeño convincente, aportando una inocencia y una vulnerabilidad que contrasta con la personalidad a menudo caótica de su padre. Las actuaciones secundarias, incluyendo la de la esposa de Hamilton, contribuyen a construir un retrato familiar complejo y, en última instancia, cautivador.

El guion, adaptado de las memorias de Hamilton, es desigual. Algunas secuencias son brillantes y profundamente emotivas, explorando temas como el perdón, la responsabilidad familiar y la búsqueda de la identidad. Sin embargo, otras se sienten un tanto forzadas o poco realistas, y la película a veces se pierde en descripciones detalladas de la vida de Hamilton. La escritura, aunque honesta, podría haber tenido un mayor impacto dramático si se hubiera enfocado más en la dinámica entre los personajes y menos en las extravagancias personales del protagonista. El ritmo a veces se siente irregular, con momentos de gran intensidad interrumpidos por escenas más dispersas.

En definitiva, “Más vale sola que mal acompañada” es una película imperfecta pero notable. Ofrece una ventana a una vida poco convencional y, a través de la actuación sincera de George Hamilton, nos invita a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones familiares, la búsqueda de la felicidad y el significado de la soledad. No es un gran clásico, pero sí una experiencia cinematográfica digna de ser vista.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.