
Master and commander: Al otro lado del mundo (2003)
(EN) · Aventura, Drama, Bélica · 2h 19m
El valor de hacer lo imposible se encuentra en el corazón de los hombres.
Dónde ver Master and commander: Al otro lado del mundo
La película Master and commander: Al otro lado del mundo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Durante las guerras napoleónicas, un impetuoso capitán británico llevará su barco y a su tripulación al límite en una formidable persecución por las costas de Sudamérica tras un gran buque de guerra francés.
Ficha de la película
Master and Commander: The Far Side of the World
EN
Peter Weir, Duncan Henderson, Samuel Goldwyn Jr.
Reparto principal de Master and commander: Al otro lado del mundo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Master and commander: Al otro lado del mundo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Master and commander: Al otro lado del mundo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
El australiano Peter Weir convierte en grandioso espectáculo visual la serie de novelas "Master and Commander", de Patrick O'Brian, en concreto la décima entrega, titulada "Al otro lado del mundo", todo un superventas internacional que retrata la vida en alta mar a comienzos del siglo XIX a través del tándem formado por el capitán Jack Aubrey y el médico de a bordo Stephen Maturin.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Master and commander: Al otro lado del mundo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Master and Commander: Al otro lado del mundo” no es solo una película de piratas; es un estudio meticuloso y épico de la guerra, la supervivencia y la condición humana en pleno siglo XIX. Peter Weir, con su habitual maestría visual, logra transportarnos al corazón de la Royal Navy durante las hostil campañas en las costas de América del Sur, ofreciendo una experiencia cinematográfica densa y recompensante que supera las expectativas iniciales. La película no intenta glorificar la piratería, sino que la presenta como una faceta brutal y deshumanizante de la guerra, donde la estrategia y la moralidad se ven constantemente desafiadas por las condiciones extremas.
La dirección de Weir es, sin duda, el eje central de la película. Evita los efectos especiales ostentosos y los giros exagerados propios del cine de acción. En cambio, se enfoca en la ambientación y la experiencia sensorial del espectador. Cada escena es un detalle cuidadosamente construido: la humedad salada del mar, el olor del aserradero, el sonido de las velas al viento, la liturgia del comedor a bordo. La coreografía de las batallas navales es particularmente impresionante, no por la espectacularidad, sino por su realismo y su enfoque en la estrategia y la táctica. La secuencia del abordaje es especialmente memorable, un ballet de movimiento y tensión donde cada hombre tiene un papel crucial. Se siente la lucha, la fatiga y el peligro de los tripulantes, y no se trata de un espectáculo heroico, sino de una batalla por la supervivencia.
Las actuaciones son sobresalientes. Russell Crowe, como el Capitán Jack Aubrey, transmite una presencia imponente y una determinación férrea. No es un héroe idealizado, sino un hombre con sus defectos, sus dudas y su profunda responsabilidad hacia su tripulación. Paul Bettany, en el papel de Dr. Stephen Maturin, aporta una profundidad psicológica y una inteligencia aguda que contrasta con la impulsividad de Aubrey. La relación entre ambos personajes, basada en el respeto mutuo y una camaradería forjada en la adversidad, es el corazón emocional de la película. El resto del reparto ofrece un trabajo sólido, con un enfoque particular en la representación de la tripulación, que no son meros adornos, sino personajes complejos y realistas, cada uno con su propia historia y motivaciones.
El guion, adaptado de las novelas de Patrick O'Brian, es complejo y detallado, profundizando en la vida cotidiana a bordo de un barco de guerra y en la dinámica social y política de la época. La película no rehuye la crudeza y la violencia de la guerra, mostrando las consecuencias físicas y psicológicas de la batalla. Sin embargo, también explora temas como la amistad, la lealtad, el honor y la ambición. La película se beneficia de un ritmo pausado, permitiendo que el espectador se sumerja en el mundo de la Royal Navy y se sienta parte de la aventura. Si bien algunos podrían encontrar el ritmo un tanto lento, este es precisamente lo que contribuye a la autenticidad y la inmersión de la experiencia.
En definitiva, “Master and Commander: Al otro lado del mundo” es un logro cinematográfico que merece ser apreciado. Una película grandiosa, visualmente impactante, con personajes memorables y un guion bien construido. No es un blockbuster comercial, pero es una joya para los amantes del cine de época y las historias épicas.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
