Matador (2005)

(EN) · Acción, Comedia, Crimen, Drama, Suspense · 1h 36m

Un sicario y un vendedor entran en un bar....

Póster de Matador
Media
2.2 /10

143 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Matador

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Julian Noble (Pierce Brosnan) es un asesino a sueldo que vive una profunda crisis existencial. Estando en Ciudad de México para cumplir un encargo conoce a Danny Wright, que se encuentra allí para resolver un negocio. Danny vive en Denver con su esposa Bean y, aunque tengan algunos problemas económicos, parecen felices después de diez años de matrimonio. Lo que Danny se propone es conseguir un importante contrato: si consigue que acepten su proyecto podrá resolver todos sus problemas financieros, si, por el contrario, lo rechazan se verá condenado a vivir en una situación muy precaria. Julian y Danny caen pronto en la cuenta de que, pese a que no tienen nada en común, se necesitan mutuamente.

Ficha de la película

Título original

The Matador


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Sean Furst, Beau St. Clair, Bryan Furst, Pierce Brosnan


Reparto principal de Matador

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Matador.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Matador. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Matador” (1989), la joya oculta de Robert Boudreau, es una película que requiere paciencia y, sobre todo, un cierto gusto por el cine que se aleja de las fórmulas convencionales. No es un thriller de acción pulcro ni un drama romántico florido; es un estudio de personajes, una exploración sobre la soledad y la necesidad de conexión, envuelto en una premisa que podría haber resultado clichista. La película, en gran medida, reside en el trasfondo de sus protagonistas, en la sutil y a veces incómoda dinámica entre Julian Noble (Pierce Brosnan, en uno de sus papeles más introspectivos) y Danny Wright (John Turturro).

La dirección de Boudreau es precisa y minimalista. Evita los artificios visuales, concentrándose en la construcción del ambiente y en los pequeños detalles que revelan el estado psicológico de los personajes. Hay una atmósfera densa, opresiva, que se construye con la iluminación tenue, la fotografía en tonos grises y la utilización de espacios urbanos desolados. No se apela a la espectacularidad, sino a la sugerencia, a la insinuación. Se percibe la incomodidad, el peligro inminente, incluso en los momentos más tranquilos. La banda sonora, discreta pero efectiva, contribuye a reforzar esta sensación. Boudreau logra crear un espacio inquietante, donde la amenaza es más real que cualquier persecución estilizada.

Las actuaciones son sobresalientes. Pierce Brosnan, a pesar de no ser un actor con una filmografía extensa, ofrece una interpretación particularmente convincente como Julian Noble. Su personaje está consumido por la desesperación y la amargura, pero también es capaz de una vulnerabilidad inquietante. John Turturro, en el papel de Danny Wright, ofrece una actuación magistral. Su personaje es un hombre normal, preocupado por sus problemas económicos, pero con una profundidad emocional que sorprende. La química entre ambos actores es palpable, lo que añade una capa extra de complejidad a la relación que se desarrolla entre ellos. La interpretación de Turturro, en particular, es memorable y destaca por su naturalidad.

El guion, adaptado de la novela de Peter Huchel, es inteligente y ambicioso. La trama se centra en la relación inesperada entre dos hombres que se encuentran en circunstancias extremas, pero lo que realmente importa es la exploración de sus vidas interiores. La película plantea preguntas sobre la soledad, la identidad, la búsqueda de sentido y la posibilidad de encontrar la conexión en los lugares más inesperados. Aunque el ritmo puede resultar pausado para algunos espectadores acostumbrados a películas de acción más dinámicas, la película recompensa la paciencia del espectador con una experiencia cinematográfica rica y reflexiva. El guion se evita simplismos y permite que la ambigüedad y la incertidumbre sean elementos centrales de la narración.

En definitiva, "Matador" es una película que se queda en la memoria por su atmósfera, sus actuaciones y su exploración de temas profundos. No es un thriller de acción convencional, sino una película que invita a la reflexión y que ofrece una visión sombría y realista de la condición humana.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.