Matar o morir (Peppermint) (2018)

(EN) · Acción, Suspense · 1h 41m

El sistema falló. Ella no lo hará.

Póster de Matar o morir (Peppermint)
Media
2.8 /10

283 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Matar o morir (Peppermint)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Riley North (Jennifer Garner) despierta de un coma y se entera de que su marido y su hija han sido brutalmente asesinados. Cuando años después el sistema que debe juzgar a los asesinos demuestra su fracaso, Riley decide tomarse la justicia por su mano.

Ficha de la película

Título original

Peppermint


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Richard S. Wright, Tom Rosenberg, Gary Lucchesi, Eric Reid


Reparto principal de Matar o morir (Peppermint)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Matar o morir (Peppermint).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Matar o morir (Peppermint)

Nuestra crítica de Matar o morir (Peppermint)

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Matar o morir (Peppermint), dirigida por Pierre Morel, es una películas de acción que no deja indiferente al espectador. La trama se centra en Riley North (interpretada por Jennifer Garner), una mujer cuya vida ha sido destruida cuando sus seres queridos son asesinados sin certeza de quien los ha cometido.

La dirección de Morel es impresionante, logrando captar la emoción y la ira de Riley en cada escena. El guion de Scott B. Stuber y Chad Stuber no deja de sorprender con sus sorpresas y revelaciones a lo largo de la película. Además, el ritmo en que se presentan los hechos nos hace sentirse inmersos en la historia desde el primer minuto hasta el último.

Jennifer Garner es exquisita en su papel como Riley North. Su actuación es potente y convincente, lo que la convierte en una protagonista que nos conmueve e identificamos fácilmente. Además, la química entre sus personaje y el de John Ortiz (Moises) es palpable y se refleja perfectamente en la pantalla.

La banda sonora, compuesta por Steve Jablonsky, adhiere a cada momento de la película, creando una atmósfera tensa y emocional que nos obliga a permanecer atentos hasta el final. Además, los efectos especiales son magníficos, logrando crear escenas impresionantes y realistas.

Aunque la trama es fuerte y convincente, cabe decir que presenta algunas fallas en su construcción. Por ejemplo, hay momentos en los que se nos da información importante sin que sea necesario, lo cual puede confundir al público y desvirtuar un poco la trama principal. Además, el desenlace de la historia no es del todo satisfactorio, ya que parece resuelto de una forma demasiado rápida y sin mucha profundidad emocional.

En definitiva, Matar o morir (Peppermint) es una película que nos proporciona una fuerte trama de acción con momentos impresionantes y actuaciones convincentes. Aunque presenta algunas fallas en su construcción, es una película que no se puede dejar pasar por alto para aquellos que buscan una buena película de acción.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Matar o morir (Peppermint). Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Matar o morir (Peppermint)” es una película que, a pesar de algunas debilidades en su ejecución, logra generar una experiencia visceral y sorprendente. Jennifer Garner, en un papel que realmente desafía su imagen habitual, asume la piel de Riley North, una ex-agente del FBI que regresa a su ciudad natal tras despertar de un coma prolongado, solo para descubrir la brutal muerte de su marido y su hija. La premisa, aunque ligeramente inverosímil, sirve como catalizador para una venganza implacable y decididamente despiadada. Lo que inicialmente parece ser un ejercicio de entretenimiento puro y duro, se transforma en un comentario sobre la ineficacia del sistema judicial y la obsesión por la justicia personal.

La dirección de Martin Csokas, a pesar de no ser particularmente innovadora, logra mantener el ritmo a un nivel constante. La película se construye como un thriller de acción contundente, con escenas de persecución intensas y coreografías de lucha bien ejecutadas. Sin embargo, hay momentos en los que la película se deja llevar por la acción en detrimento de la construcción de personajes más profunda. No obstante, Csokas consigue transmitir una atmósfera de tensión palpable, especialmente durante las secuencias de enfrentamiento. Lo que funciona particularmente bien es el uso del color y la iluminación, que contribuyen a crear un ambiente oscuro y opresivo que refleja la desesperación de Riley.

Jennifer Garner ofrece una actuación absolutamente convincente. Su interpretación de Riley es compleja y multifacética. Inicialmente, la vemos como una mujer devastada y con el rostro marcado por el dolor. Pero, a medida que la venganza la consume, su personaje evoluciona hasta convertirse en una máquina imparable, dispuesta a todo para lograr su objetivo. Garner demuestra una gran versatilidad, capaz de transmitir tanto la vulnerabilidad como la ferocidad de Riley. El resto del elenco cumple su cometido, aunque algunos personajes secundarios carecen de desarrollo y se limitan a cumplir funciones de apoyo. En particular, la actuación de Keith David como el abogado que inicialmente intenta ayudar a Riley es notable, aunque su personaje se ve relegado a un papel secundario.

El guion es, sin duda, el punto más débil de la película. Si bien la premisa es interesante, la trama se construye con ciertas licencias que a veces resultan forzadas y poco creíbles. Algunos giros argumentales son predecibles y la lógica interna de la película no siempre es consistente. La película, sin embargo, compensa estas deficiencias con una intensidad dramática y un ritmo frenético. La película explora temas como la pérdida, el trauma y la justicia, aunque lo hace de manera superficial. El guion, en su conjunto, podría haber beneficiado de una mayor profundidad y de un desarrollo de personajes más matizado. La idea de una “rehabilitación” a través del trauma es planteada, pero no se explora a fondo.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.