
Matar o no matar, éste es el problema (1973)
(EN) · Comedia, Terror · 1h 44m
Dónde ver Matar o no matar, éste es el problema
La película Matar o no matar, éste es el problema está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Edward Lionheart (Vincent Price), prestigioso actor de teatro inglés, especializado en los personajes de Shakespeare, se siente muy humillado, cuando el Círculo de Críticos de Londres se niega a concederle un prestigioso galardón. Lleno de ira, planea meticulosamente una insólita venganza: eliminar, uno a uno, a todos los críticos que despreciaron su talento, eligiendo en cada caso un tipo distinto de muerte, todas ellas inspiradas en las obras de Shakespeare.
Ficha de la película
Matar o no matar, éste es el problema
EN
Stanley Mann, John Kohn
Reparto principal de Matar o no matar, éste es el problema
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Matar o no matar, éste es el problema.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Matar o no matar, éste es el problema. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Matar o no matar, éste es el problema” (1966), una película de Alexander Mackendrick, es una joya peculiar del cine de terror y suspense que, lejos de caer en clichés, se presenta como un estudio de personaje inquietante y una reflexión sobre la vanidad, la ambición y las consecuencias de la rabia descontrolada. La película no se basa en sustos fáciles, sino en una atmósfera de tensión creciente y un protagonista moralmente ambiguo que nos obliga a cuestionar su propia condena. Vincent Price, en un papel que parece estar sacado directamente de una de las obras de Shakespeare, ofrece una interpretación magistral y profundamente compleja de Edward Lionheart, un actor veterano, resentido y convencido de su propio genio, pero también vulnerable y terriblemente humano. Price logra transmitir con maestría la mezcla de arrogancia, frustración y una profunda tristeza subyacente que impulsa la locura de Lionheart. Su actuación es, sin duda, el corazón palpitante de la película.
La dirección de Mackendrick es exquisita. Llega a crear un ambiente claustrofóbico, que se intensifica a medida que el plan de venganza de Lionheart se ejecuta. No hay una excesiva ornamentación visual; la película se centra en el desarrollo psicológico del personaje y en la gradual desintegración de su mundo. El uso de la iluminación, con sombras y contrastes, contribuye significativamente a la atmósfera opresiva que reina en cada escena. La banda sonora, composiciones clásicas a cargo de John Alden Carpenter, refuerza esa sensación de inquietud y anticipación, sin recurrir a melodías horripilantes, sino con piezas que evocan la tragedia y la desesperación.
El guion, adaptado de la obra teatral de John Van Druten, es inteligente y sutil. Se evita la explicación excesiva de las motivaciones de Lionheart, permitiendo que el espectador llegue a sus propias conclusiones. La película no juzga al protagonista, sino que lo presenta como una víctima de sus propias ambiciones y del rechazo social. Las situaciones en las que Lionheart se ve envuelto, aunque aparentemente cómicas o absurdas, revelan una profunda incomodidad y una creciente desesperación. La ironía es un elemento recurrente, y la película logra mantener al espectador en vilo hasta el final, planteando preguntas sobre la naturaleza del arte, la fama y el precio de la venganza. Las referencias a Shakespeare no son meros adornos; se integran en la narrativa de una manera significativa, subrayando la obsesión del protagonista por la gloria y la tragedia.
Si bien la película puede parecer lenta para algunos espectadores modernos, su ritmo pausado y la profundidad de sus personajes son su mayor fortaleza. La película no pretende ser un espectáculo de terror, sino una meditación sobre la condición humana, y el legado de Shakespeare sirve como un espejo que refleja la fragilidad y la imperfección de nuestro ser. “Matar o no matar, éste es el problema” es, en definitiva, una obra maestra poco conocida que merece ser redescubierta por aquellos que buscan cine inteligente, provocador y con un toque de humor negro. No es simplemente una película de asesinatos; es una reflexión sobre el alma de un hombre atormentado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
