Matrimonio compulsivo (2007)

(EN) · Comedia, Romance · 1h 55m

Esperó toda su vida para casarse. Lástima que no esperó una semana más.

Póster de Matrimonio compulsivo
Media
1.6 /10

881 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Matrimonio compulsivo

La película Matrimonio compulsivo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Eddie, soltero e indeciso, empieza a salir con la aparentemente fabulosa y sexy Lila. Siguiendo los consejos de su padre y de su mejor amigo, Eddie le pide que se case con él al cabo de una semana, temeroso de que se le escape la que cree ser su última oportunidad para el amor, el matrimonio y la felicidad. No tarda en descubrir su error cuando Lila revela su auténtica y horrible personalidad durante la luna de miel en México. Para colmo de males, Eddie conoce a Miranda, y se da cuenta de que es su media naranja. No le queda más remedio que alejar a su insoportable esposa mientras intenta conquistar a la chica de sus sueños...

Ficha de la película

Título original

The Heartbreak Kid


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Ted Field, Bradley Thomas


Reparto principal de Matrimonio compulsivo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Matrimonio compulsivo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Matrimonio compulsivo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Matrimonio compulsivo” (Compulsion, en su título original) es una comedia negra sorprendentemente efectiva que explora la obsesión, la duda y la fragilidad de las apariencias. Dirigida por Christian Volckmann, la película no busca el espectáculo visual, sino que se enfoca en la psicología de sus personajes y en el constante estado de ansiedad que impregna la narrativa. La dirección es precisa, utilizando una paleta de colores apagados y una fotografía que refleja el desorden emocional de Eddie, el protagonista interpretado por Joel Kinnaman con una sutileza que es fundamental para la película. Volckmann logra mantener un ritmo constante, alternando momentos de tensión con toques cómicos que, lejos de ser ligeros, se basan en la incomodidad y la hipérbole.

La película se beneficia enormemente de las actuaciones. Kinnaman ofrece una interpretación magistral como Eddie, un hombre inseguro, vulnerable y, en última instancia, patético. Su evolución, desde la desesperación inicial hasta la lenta y dolorosa conciencia de su error, es creíble y conmovedora. Pero la película no se queda en él; la química entre Kinnaman y la igualmente brillante Léa Seydoux, quien interpreta a Lila, es palpable. Seydoux, con su presencia magnética y su actitud superficial, aporta una ironía deliciosa al personaje. Sin embargo, es en la interpretación de la joven Miranda (Erin Kellyman), la destinataria del amor de Eddie, donde la película alcanza su mayor éxito. Kellyman logra transmitir la vulnerabilidad y la sinceridad de su personaje, creando un contraste poderoso con la falsedad de Lila. La dinámica entre estos tres actores es el corazón palpitante de la película.

El guion, co-escrito por Christian Volckmann y Eva Husbands, es lo que verdaderamente eleva la película. La premisa, aunque un tanto convencional, se desarrolla con inteligencia y un subtexto psicológico que va más allá de la simple comedia romántica. La presión que Eddie ejerce sobre Lila, la manipulación y la desconfianza que permea su relación, se exploran con una sensibilidad que evita caer en estereotipos. El montaje es rápido y ágil, aprovechando al máximo cada diálogo y cada situación incómoda. La película no rehuye la oscuridad de la obsesión, mostrando las consecuencias de un deseo descontrolado y la destrucción que puede causar en sus víctimas. El final, en particular, es ambiguo y deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza del amor y la búsqueda de la felicidad, incluso si esta se encuentra en lugares inesperados.

La película no es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero sí es un retrato convincente y provocador de la psique humana. “Matrimonio compulsivo” es una comedia negra inteligente que invita a la reflexión y a la risa nerviosa, y que demuestra que la verdadera magia reside en la sutileza y la honestidad de su guion y sus actuaciones. Es una película que te queda resonando en la mente mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.