McQueen (2018)

(EN) · Documental · 1h 51m

Póster de McQueen
Media
7.5 /10

780 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver McQueen

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Documental que repasa la historia del diseñador de moda Alexander McQueen, desde sus orígenes hasta el momento en el que logró consolidar su carrera. La historia de 'Lee' Alexander McQueen es también la de un cuento de hadas moderno mezclado con uno gótico. Un muchacho pobre de clase obrera del este de Londres que aprovechó sus demonios y se convirtió en una marca mundial de moda para hombre y uno de los artistas más icónicos del siglo

Ficha de la película

Título original

McQueen


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Salon Pictures


Reparto principal de McQueen

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en McQueen.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto McQueen. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“McQueen”, el documental dirigido por Sam Taylor-Wood, no es simplemente una biografía, sino una inmersión profunda en la mente y el universo creativo de Alexander McQueen. La película se construye como una serie de capítulos interconectados, cada uno explorando una faceta diferente del diseñador, desde su infancia humilde en Burton upon Trent hasta su ascenso meteórico a la cima de la alta costura. No se trata de una narración lineal cronológica, sino de una construcción emocional que se centra en los tormentos internos y las obsesiones que impulsaron su talento inigualable. La directora logra, de manera magistral, evocar la atmósfera gótica y melancólica que impregna tanto la vida personal de McQueen como sus creaciones.

Lo que distingue a “McQueen” de otros documentales sobre personalidades controvertidas es la forma en que explora la dualidad que definía a Alexander McQueen. La película no rehúye de las imágenes impactantes que se han difundido sobre su vida, incluyendo su enfermedad mental y la desaparición repentina en un río durante una sesión de fotos. Sin embargo, evita caer en la voyeurismo y se concentra en el proceso creativo, mostrándonos fragmentos de sus diseños, bocetos y la energía frenética que sentía al trabajar. La película se nutre de entrevistas con su esposa, Sarah Burton, amigos cercanos y figuras clave de la industria, quienes ofrecen perspectivas valiosas sobre la complejidad de su personalidad.

La dirección de Sam Taylor-Wood es, en general, impecable. La utilización de imágenes de archivo, fotografías y material inédito es brillante y contribuye a la atmósfera onírica y a veces perturbadora que impregna la película. La edición es dinámica y permite mantener el interés del espectador, alternando entre momentos de frenética actividad creativa y momentos de introspección. Además, la película presta especial atención a la relación entre McQueen y su esposa, Sarah Burton, que sirvió como su musa y confidente. La visión de Sarah, a través de sus testimonios, es esencial para comprender la verdadera esencia del diseñador, su pasión por el arte y su búsqueda constante de la perfección.

En cuanto a las actuaciones, aunque no se trata de un documental tradicional, la voz en off de Sarah Burton es fundamental para darle profundidad emocional a la película. Su presencia es constante, y sus recuerdos y reflexiones son el hilo conductor que une las diferentes partes de la historia. La película se construye sobre la memoria y la evocación de sentimientos, lo que se traduce en una experiencia cinematográfica que va más allá de la mera información. Sin embargo, la ausencia de la voz de McQueen mismo, inevitable dada su partida temprana, genera una sensación de incompletud que, aunque comprensible, puede resultar ligeramente frustrante.

“McQueen” es una obra ambiciosa y profundamente conmovedora, que ofrece una visión íntima y compleja de un genio atormentado. No es un documental que aborde todos los aspectos de la vida del diseñador, pero sí logra capturar la esencia de su arte y la carga emocional que lo impulsaba. Es un tributo a la creatividad, la obsesión y la fragilidad humana, y una película que permanecerá en la memoria del espectador.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.